Hola compadres. Un verdadero gusto estar en esta comunidad.
Catalunya, hombre de 26, guttata por todo el cuerpo. Tengo un brote fuerte ahora. Piernas (manchas más grandes), culo, brazos, parte baja espalda, algo en los hombros, algo en la cabeza y dos taquitas en la cara, en la ceja y en el pliegue de la nariz. También tengo algo de vitiligeno, que ahora está de moda, y mi piel pensó que no iba a ser menos.
Hace unos cinco años tenía una puta sola gota en la pierna. "Mancha de tipología psoriásica" me dijo el derma. Unos corticoides (fluorato de mometasoma) y pa casa q la vida son dos días. No sé ni si me la puse un mes, la crema. La mancha estaba allí, ni remitía ni iba a más. Hasta este año, que la cosa se ha enloquecido un poco.
Ahora estoy con un buen derma. Paso en la fase corticoides. Pero, como me imagino que más de uno sabeis: aplicar con masajito suave sobre 345371235531 millones de manchitas cada día por la noche me cuesta un poco. Fui al derma hace unos dos meses y es el período que he tardado en aceptar la enfermedad (¿se acaba aceptando nunca? quien sabe...). El caso es que, como chico nervioso que soy, la propia enfermedad me está dando ansiedad (ergo más gasolina para el epidermis) y la ansiedad hace que no sea lo curoso que debería ser en el tratamiento, lo cual pocas manchas han mejorado y muchas otras han aparecido.
Algunas consideraciones así en formato breve (que si no se hace muy largo y nadie se lo lee):
-No consumo drogas, ni carne roja, soy casi 100% vegetariano. Quizás consuma demasiados lacteos en forma de iogures y quesos. No hago más deporte que la vida diaria de barrer, comprar, follar etc y andar por el monte los findes (todo más bien sedentario). Bebo poco alcohol (vino y cervezas), pero no todos los días. De grandes tajas me casco cada vez menos (¿seis al año?).
-Antes consumía THC, hierba, ganja, marihuana... como la querais llamar. Lo dejé por completo, porqué quería. Me transformé en un chico más activo, pensava más, dormía menos, me implicaba más en todo.... me estresaba más con los estudios.Mi brote viene del estrés, del abandono de la dolce vitta hacia una vida más de empolleta cumplidor con el deber. La presión del último año de carrera desencadenó el brote este. Estoy seguro.
Ahora he dejado de fumar (tabaco). Creo que el cuerpo (ya predispuesto por los excesos anteriores de THC, estrés, cansancio, genética familiar y contaminantes varios) me está enviando una señal (soy de formación científica, tiene cojo_ _ s que esté reconociendo algo tan "animista"). Me dice: ""tío, compadre, algo no va bien. Resuelves la ansiedad con tabaco, no compartes los malos pensamientos con los que amas, te callas demasiadas cosas. Cambia tío"".
Me propongo seguir el tratamiento en serio. He dejado de fumar (un puro con el café, una vez al mes, no me lo va a quitar nadie). Comer todavía mejor. Gestionar el estrés, la ansiedad, de otra forma, meditando, haciendo algo físico: tengo de evitar el "estoy estresado, cigarro" y el muy vicioso "a trabajo bien hecho cigarro pal' pecho".
En pocas semanas estoy leyendo mucho sobre este demonio epidérmico. Una parte de ello (más allá de las herencias poligenómicas, las infecciones por ddbgxxxececelocos, los limfócitos T...) es MENTAL. Soy novato en este mundo, lo sé, pero veo que parte de ello es debido a la mente. Al dichoso estrés. A la ansiedad.
Me lo tomo como un toque, una oportunidad para cambiar cosas de mí que me pueden hacer mejor. Tengo suerte: una chica que es un sol, una cara poco o nada afectada, el ojete y el pene no afectados... que dure.
Na más, un saludo, ya no os molesto más
"Si algo no funciona, cambia"
"Si tienes un problema, resuélvelo. Si no se puede solucionar, ya no es un problema".
Catalunya, hombre de 26, guttata por todo el cuerpo. Tengo un brote fuerte ahora. Piernas (manchas más grandes), culo, brazos, parte baja espalda, algo en los hombros, algo en la cabeza y dos taquitas en la cara, en la ceja y en el pliegue de la nariz. También tengo algo de vitiligeno, que ahora está de moda, y mi piel pensó que no iba a ser menos.
Hace unos cinco años tenía una puta sola gota en la pierna. "Mancha de tipología psoriásica" me dijo el derma. Unos corticoides (fluorato de mometasoma) y pa casa q la vida son dos días. No sé ni si me la puse un mes, la crema. La mancha estaba allí, ni remitía ni iba a más. Hasta este año, que la cosa se ha enloquecido un poco.
Ahora estoy con un buen derma. Paso en la fase corticoides. Pero, como me imagino que más de uno sabeis: aplicar con masajito suave sobre 345371235531 millones de manchitas cada día por la noche me cuesta un poco. Fui al derma hace unos dos meses y es el período que he tardado en aceptar la enfermedad (¿se acaba aceptando nunca? quien sabe...). El caso es que, como chico nervioso que soy, la propia enfermedad me está dando ansiedad (ergo más gasolina para el epidermis) y la ansiedad hace que no sea lo curoso que debería ser en el tratamiento, lo cual pocas manchas han mejorado y muchas otras han aparecido.
Algunas consideraciones así en formato breve (que si no se hace muy largo y nadie se lo lee):
-No consumo drogas, ni carne roja, soy casi 100% vegetariano. Quizás consuma demasiados lacteos en forma de iogures y quesos. No hago más deporte que la vida diaria de barrer, comprar, follar etc y andar por el monte los findes (todo más bien sedentario). Bebo poco alcohol (vino y cervezas), pero no todos los días. De grandes tajas me casco cada vez menos (¿seis al año?).
-Antes consumía THC, hierba, ganja, marihuana... como la querais llamar. Lo dejé por completo, porqué quería. Me transformé en un chico más activo, pensava más, dormía menos, me implicaba más en todo.... me estresaba más con los estudios.Mi brote viene del estrés, del abandono de la dolce vitta hacia una vida más de empolleta cumplidor con el deber. La presión del último año de carrera desencadenó el brote este. Estoy seguro.
Ahora he dejado de fumar (tabaco). Creo que el cuerpo (ya predispuesto por los excesos anteriores de THC, estrés, cansancio, genética familiar y contaminantes varios) me está enviando una señal (soy de formación científica, tiene cojo_ _ s que esté reconociendo algo tan "animista"). Me dice: ""tío, compadre, algo no va bien. Resuelves la ansiedad con tabaco, no compartes los malos pensamientos con los que amas, te callas demasiadas cosas. Cambia tío"".
Me propongo seguir el tratamiento en serio. He dejado de fumar (un puro con el café, una vez al mes, no me lo va a quitar nadie). Comer todavía mejor. Gestionar el estrés, la ansiedad, de otra forma, meditando, haciendo algo físico: tengo de evitar el "estoy estresado, cigarro" y el muy vicioso "a trabajo bien hecho cigarro pal' pecho".
En pocas semanas estoy leyendo mucho sobre este demonio epidérmico. Una parte de ello (más allá de las herencias poligenómicas, las infecciones por ddbgxxxececelocos, los limfócitos T...) es MENTAL. Soy novato en este mundo, lo sé, pero veo que parte de ello es debido a la mente. Al dichoso estrés. A la ansiedad.
Me lo tomo como un toque, una oportunidad para cambiar cosas de mí que me pueden hacer mejor. Tengo suerte: una chica que es un sol, una cara poco o nada afectada, el ojete y el pene no afectados... que dure.
Na más, un saludo, ya no os molesto más
"Si algo no funciona, cambia"
"Si tienes un problema, resuélvelo. Si no se puede solucionar, ya no es un problema".