Notícia de prensa Novartis presenta datos de un estudio comparativo entre Cosentyx y Stelara

Admin

Administrator
Miembro del Equipo
La compañía Novartis ha anunciado los nuevos datos del estudio comparativo CLEAR, que “demuestra que Cosentyx (secukinumab) sigue siendo superior a Stelara (ustekinumab) para lograr un blanqueamiento de la piel de forma sostenida (respuesta PASI 90) en la semana 52 en adultos que padecen psoriasis en placas moderada/grave”, durante el congreso Anual de la Academia Estadounidense de Dermatología (AAD) en Washington.



“Cosentyx es el primer inhibidor de la interleuquina-17A totalmente humano aprobado para el tratamiento de la psoriasis en placas moderada/grave en adultos y ha sido aprobado recientemente para tratar la artritis psoriásica y la espondilitis anquilosante en la UE y EE.UU”, según la compañía.

En este sentido, “Cosentyx sigue demostrando su superioridad y eficacia prolongada frente a los biológicos disponibles actualmente y es una opción de tratamiento de primera línea para pacientes adultos con psoriasis moderada/grave”, afirmó el director Global de Desarrollo de Medicamentos y director Médico de Novartis, Vasant Narasimhan. “Cosentyx tiene potencial para ofrecer a más pacientes con psoriasis en placas moderada/grave un blanqueamiento de la piel duradero”, añadió.
Mantener la respuesta PASI 90

“El objetivo del tratamiento de la psoriasis es el blanqueamiento de la piel, y una respuesta de 90 en el Índice de Gravedad y Área de Psoriasis (PASI) se considera una medida importante del éxito del tratamiento”, según Novartis.
“Al cumplir todos los objetivos primarios y secundarios en las semanas 4, 16 y 52, Cosentyx demostró que sigue siendo superior a Stelara a la hora de lograr y mantener la respuesta PASI 90 (76,2 por ciento vs. 60,6 por ciento; P<0,0001) y significativamente mejor a la hora de lograr una respuesta PASI 100 (piel totalmente blanqueada) (45,9 por ciento vs. 35,8 por ciento; P=0,0103) en la semana 52. Cosentyx también mostró respuestas mejores y sostenidas en el Índice de Calidad de Vida en Dermatología (DLQI) 0/1 frente a Stelara (71,6 por ciento vs. 59,2 por ciento; P=0,0008)”, destaca la compañía.
Perfil de seguridad

Finalmente, añaden que “el estudio también demostró que Cosentyx tenía un inicio de acción superior a Stelara, ya que la mitad de los pacientes de Cosentyx lograron PASI 75 en la semana 4 (50 por ciento vs. 20,6 por ciento, P<0,0001). Cosentyx tuvo un perfil de seguridad comparable al de Stelara en el estudio, lo que es consistente con lo observado en los estudios clínicos de Fase III de Cosentyx”.
 
Subir