Mi tratamiento ¿Alguna sugerencia?

imt_mallorca

Nuevo en la web
Hola. Como ya dije en el mensaje de presentación supongo que la psoriasis que tengo puede ser considerada como leve o moderada. Básicamente la tengo en el cuero cabelludo donde son puntos pequeños y aislados (aunque cada vez me descubro alguno nuevo) y un "ronchón" bastante más grande que una moneda de dos euros por encima de la nuca pero sin salirse de la zona de cabello. Luego tengo más "puntos" siempre aislados por el torso (2), la cintura (3), la axila (1), la espalda (2), glúteos (2) y en el brazo cerca del codo (1). Son de diferentes tamaños pero relativamente pequeños (ninguno es mayor que una moneda de 10 céntimos). Los que tenía en las piernas, que fue donde me empezó, han desaparecido de una y en la otra solo tiene un tono de piel de otro color (hay que fijarse mucho para localizarlo) pero de momento no me hace ningún tipo de escamación. Además de eso tengo psoriasis inversa en la zona de las ingles, aunque solo en un lado.

Fui al dermatólogo y como os podéis imaginar por lo que he ido leyendo estos días por aquí, me recetó corticoides: Daivobet gel para todas las zonas donde no haya pliegues de piel y una solución líquida llamada Dermomycose acompañada de Brentán crema y ocasionalmente unos polvos Dermoseptic, para las zonas donde hay pliegues de la piel. Todo esto dos veces por semana durante 15 días, la mitad del mes descansar y vuelta a empezar. Para el aseo diario empleo un champú anticaspa y un gel normal.

Al principio los resultados fueron espectaculares, sobre todo como he dicho en las piernas y en casi todos los demás puntos dejaron de salirme esas "escamas". Pero luego se ha estancado. Como digo han dejado de salirme escamas (eso mientras me aplico el Daivobet) pero quedan las marcas y esas rojeces hinchadas que tengo sobre todo en la del brazo, la espalda y en la cabeza por encima de la nuca no hay manera de que desaparezcan.

¿Qué os parece? ¿Alguna opinión o sugerencia?
 

Beliu

Nuevo en la web
Hola imt- Mallorca. Sobre el tratamiento yo no te digo nada, pues respeto mucho la opinión del derma que además es el que ha visto tus lesiones. Lo que si me parece es que el uso del corticoide esta pautado de una manera sensata, pues no se abusa de él. Yo por ejemplo me pongo el Daivobet 2 días por semana, pero el resto de días me pongo Daivonex (calcipotriol). Incluso en el cuero cabelludo me mandó el Daivonex (aunque sólo lo tengo en los bordes del cuero cabelludo)es un pringue, pero en fin.
Llevo desde Navidades y aunque muchos puntos están blancos aún me quedan y es que va muy lento, hay algunos que se resisten pero cuando ya comienzas a desesperar te das cuenta que hay pequeños cambios a mejor y así poco a poco y con el ánimo bien alto, mucha paciencia y constancia.
Sobretodo hidrata mucho tu piel y NO TE PONGAS NADA SIN PREGUNTAR A TU DERMA.
mucho ánimo
 

imt_mallorca

Nuevo en la web
Hola Beliu

Pues le voy a preguntar en mi próxima visita por el Daivonex a ver que me dice, cuando no para los días alternos porque al final yo solo empleo el Daivobet cuatro o cinco veces al mes, de ahí que el progreso un poco estancado.

En cuanto a la hidratación la verdad es que es un tema totalmente nuevo para mi; en el pasado nunca la eché en falta. Bebo mucha agua eso sí, más de dos litros al día pero esa es una costumbre mía no que me la haya recomendado el dermatólogo. Él me dijo que podía usar alguna de esas cremas para bebés pero tampoco me especificó mucho así que un par de veces he usado una de Nenuco de Leche de almendrás, aunque no he sido constante la verdad. De lo que he leído por el foro estoy tentado de probar el aceite de argán o el Dexeryl. ¿Alguna recomendación?
 
Subir