Mi experiencia actual, consejos y ayudas son recibidos !

juanreco

Nuevo en la web
He dado con esta pagina debido a mi preocupacion por el asunto. Tengo 20 años y me agarro psoriasis guttata (en gotas) a los 16 años por primera vez y los brotes eran muuuy pequeños. Me recetaron advantan, que es una crema con corticoides hasta donde tengo entendido. Con eso por el momento se soluciono, y cada un tiempo volvia a aparecer. A medida que pasaba el tiempo, la psoriasis se iba extendiendo hacia otras partes como piernas y brazos, y cada vez que volvia, volvia con mas intensidad. La dermatologa me recetaba distintas cremas con corticoides (cada vez mas fuertes) y con eso mas un poco de sol en el verano la venia piloteando bastante bien. Hace un mes me empeze a brotar mas de lo normal, y la dermatologa aumento la dosis de las cremas con corticoides. Esto ya no me hacia efecto, asi que opte por consultar en otro lugar. Fui a un lugar en donde son especialistas en el tema y me aseguraron que con su tratamiento en un mes estaria limpio (las manchitas estaban en todas partes desde la planta de los pies hasta las manos). Ademas, la nueva dermatologa cirtico el uso de la corticoides. Pasaron unos dias y el brote se fue haciendo cada ves peor, hasta que es el dia de hoy que lo tengo literalemente por todos lados, incluso un poco en la cara. El nuevo tratamiento es a base de alquitran de hulla al 1% y me lo aplico dia por medio. De mas esta decir que estoy bastante bajoneado y no puedo pensar en otra cosa que no sea esto. Me interesaba saber si alguien le habia pasado algo similar, y si tienen alguna idea de la efectividad del alquitran de hulla (he leido por ahi que a muchas personas le ha resultado).

Muchas gracias a aquellos que lo lean y todo tipo de consejos y experiencias personales son bienvenidas !!

Saludos
 

nnurii

Miembro
Pues paciencia estamos igual, hace cinco años que vivimos juntas y no hay maneras que se largue, al menos ahora no me pica, lo curioso es que la parte delantera del cuerpo me ha desaparecido , pero la espalda y detras de los brazos no hay manera.
Tengo que deciros que pomadas ni una , pues desde que no mepongo nada, no me pica.
Mi tratamiento es solo dos pastillas de reishi y una pastilla de vitamina c que se tiene que tomar todo junto si no las pastillas de reshi que son unas setas no hacen efecto.
Y con esto y mucha paciencia voy tirando, claro tambien tenemos que controlar mucho la alimentacion, al menos en mi caso noto mucho cuando me paso.
Saludos a todos .
 

carolchs

Nuevo en la web
Hola, pues estamos igual..yo tengo 24 años y hace una semana me empezo a brotar el mismo tipo de psoriasis, antes solo me salia maximo 4 de esas manchitas a lo mucho en todo el cuerpo. Consulte varios dermatologos y el que mas confianza me dio me ha recetado Neotigason de 25 mg pero antes de tomarlo debes hacerte un perfil hepatico para ver que puedas tomarlo sin ningun problema. Consulta si puedes tomar ese medicamento con tu doctor y ojala te ayude a mejorar :)
 

AndresCamiloRoa

Nuevo en la web
Hola juanreco, llevo casi 15 años con esta enfermedad, de hecho es la misma que te diagnosticaron, no voy a decirte que crema uso porque no soy médico y no me corresponde prescribirte medicamentos, pero si te puedo dar un buen consejo, la alimentación es fundamental, betacarotenos (como la zanahoria) son esenciales, busca alimentos con alto contenido de vitamina A y D que son geniales para la piel, evita las carnes rojas (debo admitir que he disminuido su consumo pero que va, me encantan las hamburquesas), haz ejercicio, baja el estrés al máximo, aunque parezca raro, el nivel de estrés es proporcional a la aparición de las placas, puedes comprobarlo cuando tengas exámenes o se acerque alguna fecha muy especial o, espero que no, muy angustiante y verás que esas "gotas" aparecen o se agrandan.
En fin, lo principal, obviamente, es hacerle caso a tu dermatólogo(a). en Internet hay muchos recursos, personalmente he encontrado una página que tiene buenos artículos del temaespero que te sirva.

Saludos
 
Última modificación por un moderador:

Isaak

Nuevo en la web
Acabo de leer tu comentario y a mi me paso exactamente igual!

Así que para ahorrarme escribir te dejo mi experiencia..


Hola, como bien dice el asunto "se me quito la psoriasis haciendo surf", pues eso amig@s, mi psoriasis empezo con 16 años, empezo por el cuerpo por la zona de la barriga y la espalda, pasandose a las manos, brazos, piernas, cara, cabeza...vamos que estaba como un cristo. Antes de nada deciros que probe todo tipo de remedios, homeopatia !no funciono!, cremas con cortisona, funcionan al principio, pero luego la psoriasis empeora os lo aseguro, cada vez tienes que usar una crema más fuerte !Cortisona NO!. Fui a los mejores medicos de pago y no pudieron hacer nada, me dieron cremas y algunos naturopatas me hicieron dietas para cuidar la alimentación, puede que mejorara un poco pero no se me quitaba. Generalmente en verano con el sol y el agua de mar se me mejoraba, incluso llegaba casi a desaparecer, aunque con el primer catarro del año volvia la enfermedad. Así me pase 8 años entre idas y venidas, pasandolo bastante mal.

Pues bien despues de un verano decidi que lo mejor era empezar hacer surf para así poder entrar todo el año a bañarme en el mar, aquí en el norte de España el agua está fria así que con un buen neopreno está resuelto, (A los que os pregunteis si entra agua en el traje, la respuesta es sí, sí entra agua dentro del traje). Además de los beneficios del agua del mar, haces ejercicio y cuando sales del agua te encuentras renovado, con 1 hora dentro del agua es suficiente, yo suelo entrar 1 -2 veces a la semana.

Antes de escribir esto, he de deciros que llevo con este 3 años sin la enfermedad, sin nada de nada, mi piel está como sí nunca hubiera tenido nada, no lo escribi antes porque no quiero dar falsas esperanzas a nadie y queria asegurarme de ello.

El agua del mar lo cura todo amig@s, así que los que vivais cerca del mar plantearoslo seriamente por que funciona y es totalmente gratis!!

Espero que alguien se beneficie de esto que he escrito por que funciona de verdad.

Un abrazo y buenas olas!!!!

:)
 

CarlosBV

Nuevo en la web
De hecho, como dice Isaak, lo recomiendan absolutamente todos los dermatólogos. Mi psoriasis es hoy por hoy muy leve. Tan sólo unas placas en los codos que ahora están desapareciendo. Aun así hace muy poco tuve que visitar al dermatólogo. Ahora lo hago cada año porque, por circunstancias que no vienen al caso, tengo riesgo de desarrollar algún melanoma. Al ver mis placas me recomendó precisamente eso: sol y mar.
 

Leo41

Nuevo en la web
Llevo con esta enfermedad unos 20 años y sigue siendo todo un misterio para mi. Lo he probado todo, cremas, biológicos, homeopatía y sí, algunas cosas funcionan, a mi por ejemplo la homeopatía me limpió por completo pero, debía seguir una dieta alimentaria muy estricta además de, suponer un gasto excesivo al mes.

Lo que sí tengo claro es que es un exceso de células muertas en la piel y para eso, yo que soy mujer y de estas cosas sabemos un poquito, vienen muy bien las exfoliaciones pero, sin obsesionarse porque, puedes hacerte daño.

Lo que te recomiendo, si tienes bañera, es que te des baños y en el agua pongas algún aceite de lo que quieras. Eso hará que cuando salgas de tu baño, la piel esté "suelta". Si te das con la toalla al salir del agua, verás que la piel está como en verano cuando te quemas con el sol, se quita pero, no te frotes demasiado, no te apasiones, frota con suavidad con la toalla y lo que salga salió. Verás que tu piel mejora muchísimo y si después de secarte te pones bastante crema hidratante, la que quieras, la más barata, mejor que mejor.

Tómatelo como si estuvieras en un spa, disfrútalo y no te agobies ni quieras que desaparezca todo el primer día, poco a poco.

Si tienes la oportunidad prueba y ya me cuentas.

La piel agradece mucho la hidratación, mucha agua y mucha crema pero, no olvides que estos son tratamientos tópicos, es decir, mejora la apariencia de la piel y puede que incluso puedan desaparecer pero, el problema sigue ahí, no quita la psoriasis, sólo mejoran tu piel, que ya es algo. En cuanto a tratamientos no sabría decirte, los biológicos son muy buenos pero, pueden ser perjudiciales para otras cosas, a mi me disparaban las transaminasas del hígado y me los tuvieron que quitar pero, funcionan; los corticoides para mi opinión son otros tratamientos tópicos pero, con efecto rebote, es decir, acabas teniendo más de lo que tenías y la homeopatía, funciona pero todo depende del espíritu de sacrificio que tengas y cuánto tiempo estés dispuesto a sacrificarte porque, como todos los tratamientos, cuando los dejas, vuelve a aparecer.

Un saludo y mis mejores deseos.
 

houseror

GO GO GO
Leo41 dijo:
y sí, algunas cosas funcionan, a mi por ejemplo la homeopatía me limpió por completo pero, debía seguir una dieta alimentaria muy estricta además de, suponer un gasto excesivo al mes.
Hola Leo,

Yo actualmente, estoy siguiendo dos líneas de terapia, medicación (Decloban) en pies y Biomagnetismo (par biomagnetico), la verdad es que estoy contentisismo, puedo andar, cosa que no hacía desde hace mucho tiempo, incluso, bailar o correr, parece una tontería que todo el mundo da por sentado, levantarse de la cama sin dolor pero es un privilegio que valoras más que el oro cuando lo pierdes.

Ahora quiero empezar a meditar, y a empezar a usar el pensamiento positivo para dejar el decloban poco a poco (lo ideal es el día 26 ir limpio al dermatólogo, no quiero que me medique con medicina oncológica, creo que eso es entrar en el circulo médico / farmacológico del que ya nunca vas a salir por que tu cuerpo se adapta) ¿por que meditar ? bueno el otro día escuchando atentamente un debate sobre biologia, medicina y terapias alternativas, la parte científica del debate propuso que las terapias de relajación funcionan para la medicina por que (y esto lo ve muy revelador) el sistema inmune se anula ante el estrés de forma biológica por que el cuerpo cuando está en estado de alerta anula el sistema inmunológico para tener más recursos para escapar, primitivamente, de ese depredador que nos persigue por la selva, el caso es que en esta era moderrna de tanto estrés nuestro cuerpo se resiente con este tipo de enfermedades por que tiene gran parte de su vida el sistema inmune anulado, además de todas las características congénitas de la enfermedad, etc, meditar ayuda a relajar todo el estrés y regularizar el sistema inmune, todo esto apoyado con alimentación y quizás para los brotes fuertes medicación. Todo lo que sirva para estar mejor, bienvenido sea.

Por eso quería preguntarte si podías pasarme por MP o por aquí si no te importa, darme datos del homeópata que te consiguió limpiar, ya que quiero apoyar todo lo que estoy haciendo con un control naturista profesional.

Os dejo otros consejos que parece que están funcionando por la red en estos momentos, los copio de un blog (deshoja la poluta) que lo recomienda "Paqui" en uno de los comentarios y que cualquier libro naturista tiene en común a la hora de tratar problemas de la piel.

-Pasar de las harinas refinadas y pasarse definitivamente al pan integral y los cereales integrales (pasta integral, arroz integral, etc. Nada refinado).
- Nada de excitantes (Coca-Cola, café, chocolate...). El té está dentro de este grupo, por tener teína, pero los beneficios del té verde son tan potentes que yo hago esa excepción...sin pasar de uno al día.
- Reducir o mejor eliminar el consumo de carne roja y de cerdo. Pollo y sobre todo pavo sí.
- Aumentar el consumo de pescado, en especial salmón, sardinas, boquerones...
- Comer MUCHAS verduras y fruta (mejor de temporada)o haceros zumos en los que los combinéis. Basad prácticamente vuestra alimentación en ellas, en especial las verdes (brócoli, espinacas, acelgas, espárragos, lechugas, apio...) que son muy buenas para la piel. A pesar de que todas las verduras son buenísimas, tenemos que tener cuidado con las solanáceas ya que son tóxicas. Las más consumidas son el tomate, la berenjena, los pimientos y las patatas. Nada alarmante, pero contienen solanina y como la mayoría de estas sustancias se eliminan por la piel, a nosotros no nos convienen. Los tomates son una auténtica bomba de propiedades buenísimas para la salud así que no dejéis de comerlos!! Sólo tened en cuenta que cuanto más maduros menos cantidad de solanina tienen así que...a descartar los tomates verdes! Las patatas...si cuando las peléis hay una pequeña capa verdosa, seguid pelando (ahí se concentra la solanina).
Si no soléis comer mucho albaricoque, metedle caña, que son muy buenos para la piel.
- Introducid frutos secos y pasas a vuestra dieta. Las almendras crudas son muy alcalinizantes.
- Los lácteos no son buenos. Sabéis que cada vez más gente la tolera peor...Intentad cambiar a leche de soja, almendras...(a mí el queso me encanta...y me doy algún que otro caprichito)
- Acostumbraos a incorporar semillas de lino, sésamo, amapola, etc a vuestras comidas. Las semillas de lino es recomendable molerlas para que desprendan su potencial interior (si no pasan por el estómago y el intestino sin más y las expulsamos tal cual). Yo tengo un molinillo como el de la pimienta y me echo en prácticamente todas las comidas.
- No uséis sal a no ser que sea marina en escamas (también podéis usar el truco del molinillo)
- Evitad el azúcar. Es muy perjudicial para la salud en general.
- Comed legumbres. Yo no soy muy de cocinar potajes y platos de cuchara (asignatura pendiente) pero me hago croquetas de lentejas, hummus de garbanzo, de habas, falafel...esas cosas. La batidora se ha convertido en un gran aliado en mi cocina. Metes todos los ingredientes en el vaso y salen patés vegetales riquísimos y muy sanos, llenos de vitaminas y minerales. Me encantan.
- Por supuesto....Nada de tabaco!! Es lo peor que hay para la piel y para todo vamos. Si estáis muy enganchados intentad reducir al máximo. El alcohol...moderaros mucho también.
 
Subir