La Comisión Europea (CE) ha otorgado la autorización de comercialización de Humira (adalimumab) de Abbvie para el tratamiento de la psoriasis en placas crónica grave en niños y adolescentes de cuatro años de edad en adelante que han presentado una respuesta insuficiente a tratamientos tópicos o a fototerapias o que no son candidatos para recibir este tipo de tratamientos. Con la decisión de la CE está aprobado el uso de adalimumab en esta indicación en todos los estados miembros de la Unión Europea.
"Se ha demostrado que varios tratamientos son eficaces en subgrupos de pacientes con psoriasis pediátrica, pero hay pocos datos que respalden esto. La aprobación de adalimumab constituye un hito importante especialmente para los niños con enfermedad grave, porque amplia el arsenal terapéutico de los médicos que trabajan para reducir la carga que supone esta enfermedad crónica en esta población de pacientes jóvenes sensibles", ha declarado Marieke M.B. Seyger, PhD, profesora asociada de dermatología del Centro Médico de la Universidad Radboud de Nijmegen, Holanda.
Adalimumab fue aprobado por primera vez hace 12 años y ahora está aprobado en más de 87 países. Actualmente se usa para tratar a más de 851.083 pacientes de todo el mundo y está aprobado para 11 indicaciones.
"Con la aprobación de la Comisión Europea, adalimumab es ahora el único medicamento biológico aprobado en Europa para el tratamiento de niños de cuatro años de edad o más con esta enfermedad y constituye una nueva opción terapéutica importante para los médicos que tratan la psoriasis en placas pediátrica", ha señalado Michael Severino, vicepresidente ejecutivo de la división de investigación y desarrollo y director médico de AbbVie.
"Se ha demostrado que varios tratamientos son eficaces en subgrupos de pacientes con psoriasis pediátrica, pero hay pocos datos que respalden esto. La aprobación de adalimumab constituye un hito importante especialmente para los niños con enfermedad grave, porque amplia el arsenal terapéutico de los médicos que trabajan para reducir la carga que supone esta enfermedad crónica en esta población de pacientes jóvenes sensibles", ha declarado Marieke M.B. Seyger, PhD, profesora asociada de dermatología del Centro Médico de la Universidad Radboud de Nijmegen, Holanda.
Adalimumab fue aprobado por primera vez hace 12 años y ahora está aprobado en más de 87 países. Actualmente se usa para tratar a más de 851.083 pacientes de todo el mundo y está aprobado para 11 indicaciones.
"Con la aprobación de la Comisión Europea, adalimumab es ahora el único medicamento biológico aprobado en Europa para el tratamiento de niños de cuatro años de edad o más con esta enfermedad y constituye una nueva opción terapéutica importante para los médicos que tratan la psoriasis en placas pediátrica", ha señalado Michael Severino, vicepresidente ejecutivo de la división de investigación y desarrollo y director médico de AbbVie.