En Andalucía, 193.000 personas padecen psoriasis, 4.900 sólo en Jerez. Más allá de tratarse de una enfermedad de la piel, la psoriasis puede desencadenar en otros problemas de salud, tales como trastornos psicológicos, obesidad, diabetes, hipertensión, arterosclerosis, afectación de las uñas y enfermedad de Crohn.
Más de 12.000 personas han visitado ya la exposición ‘Psoriasis, lo que la piel esconde’
Durante 2014 y lo que llevamos de 2015, la campaña ha recorrido las ciudades de Albacete, Almería, Ourense, Cartagena y Toledo, recibiendo la visita de más de 12.000 visitantes y en la que más de 200 pacientes recibieron atención personalizada in situ por parte de una enfermera.
Además, se recogieron más de 1.500 encuestas, de las que se desprende que el 30% de los pacientes con psoriasis afirma que su enfermedad afecta en gran medida a su calidad de vida. Por otro lado entre el público general, el 70% de los encuestados reconoce tener poca o ninguna información sobre la psoriasis y más de la mitad, considerarán realizar una consulta a su médico en relación a su psoriasis después de haber conocido la campaña.
Acerca de Acción Psoriasis
Acción Psoriasis es una asociación integrada por afectados de psoriasis y artritis psoriásica y sus familiares, declarada Entidad de Utilidad Pública. En sus más de veinte años de existencia, se ha convertido en una de las asociaciones de pacientes más activas y participativas.
Durante todo el año, Acción Psoriasis organiza actividades, divulga las últimas investigaciones en tratamientos y apoya a los afectados, con el objetivo de reivindicar sus derechos e incrementar su calidad de vida.
La exposición, que recorrerá otras ciudades de la geografía española en los próximos meses, estará ubicada en Plaza Arenal del 20 al 24 de abril en horario de 10 a 21 horas. En la misma, los visitantes podrán descubrir a través de seis figuras que representan a pacientes con psoriasis, lo que esta enfermedad esconde bajo la piel a través de capas superpuestas que describen lo que padecen. Además, un profesional sanitario ayudará a resolver cualquier duda en torno a la enfermedad.
Para más información sobre la psoriasis y sus comorbilidades, visite www.accionpsoriasis.org y www.psoriasis.es.
Más de 12.000 personas han visitado ya la exposición ‘Psoriasis, lo que la piel esconde’
Durante 2014 y lo que llevamos de 2015, la campaña ha recorrido las ciudades de Albacete, Almería, Ourense, Cartagena y Toledo, recibiendo la visita de más de 12.000 visitantes y en la que más de 200 pacientes recibieron atención personalizada in situ por parte de una enfermera.
Además, se recogieron más de 1.500 encuestas, de las que se desprende que el 30% de los pacientes con psoriasis afirma que su enfermedad afecta en gran medida a su calidad de vida. Por otro lado entre el público general, el 70% de los encuestados reconoce tener poca o ninguna información sobre la psoriasis y más de la mitad, considerarán realizar una consulta a su médico en relación a su psoriasis después de haber conocido la campaña.
Acerca de Acción Psoriasis
Acción Psoriasis es una asociación integrada por afectados de psoriasis y artritis psoriásica y sus familiares, declarada Entidad de Utilidad Pública. En sus más de veinte años de existencia, se ha convertido en una de las asociaciones de pacientes más activas y participativas.
Durante todo el año, Acción Psoriasis organiza actividades, divulga las últimas investigaciones en tratamientos y apoya a los afectados, con el objetivo de reivindicar sus derechos e incrementar su calidad de vida.
La exposición, que recorrerá otras ciudades de la geografía española en los próximos meses, estará ubicada en Plaza Arenal del 20 al 24 de abril en horario de 10 a 21 horas. En la misma, los visitantes podrán descubrir a través de seis figuras que representan a pacientes con psoriasis, lo que esta enfermedad esconde bajo la piel a través de capas superpuestas que describen lo que padecen. Además, un profesional sanitario ayudará a resolver cualquier duda en torno a la enfermedad.
Para más información sobre la psoriasis y sus comorbilidades, visite www.accionpsoriasis.org y www.psoriasis.es.