Notícia de prensa Infografias e información sobre psoriasis

Admin

Administrator
Miembro del Equipo
En la web de novartis encontramos estas infografias con información para los pacientes.


¿Qué es la psoriasis?La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta hasta el 3% de la población mundial o a más de 125 millones de personas. Se trata de una enfermedad común y preocupante, no de un mero problema estético (incluso la gente con síntomas muy leves considera que la enfermedad les afecta en su vida diaria)

Hay varios tipos de psoriasis. La psoriasis en placa es la más común, ya que supone del 80% al 95% de los casos y se caracteriza por lesiones cutáneas gruesas y extensas, llamadas placas, que provocan picor, escamas y dolor.

Más de un tercio de las personas con psoriasis en placa la padece en grado moderado o grave, lo cual puede ser difícil de tratar. Se considera que la gente tiene síntomas moderados o graves cuando afecta a más del 10% de su superficie corporal o están implicadas zonas sensibles del cuerpo, como manos o pies, que pueden afectar mucho a la calidad de vida.

Los síntomas de la psoriasis pueden empezar a cualquier edad, incluyendo la infancia, pero la enfermedad afecta sobre todo a adultos. Los síntomas empiezan cuando una serie de detonantes ambientales y factores genéticos afectan al ciclo vital de las células cutáneas.





¿Qué papel desempeña el sistema inmune en la psoriasis?

El sistema inmune produce más de una docena de proteínas llamadas citoquinas, que actúan como “mensajeros” que coordinan la comunicación entre las células inmunes en respuesta a una infección. Se considera que una de estas citoquinas, la interleuquina-17A (IL-17A), desempeña un papel clave en el desarrollo de la psoriasis.

Un aumento del nivel de IL-17A en la piel puede desencadenar una respuesta inmune, incluso sin que haya amenaza de infección, provocando síntomas inflamatorios como picor y enrojecimiento
. Además, le indica a la piel que genere nuevas células más rápido de lo normal, dando lugar a síntomas característicos de la psoriasis como engrosamiento cutáneo y placas (escamas) debido al desarrollo celular en la superficie de la piel.





¿Cuáles son los efectos físicos y psicológicos de la psoriasis?

La psoriasis afecta negativamente a la vida de las personas física y psicosocialmente. Los síntomas físicos suelen ser dolorosos e incluyen sensaciones de ardor, dolor en las articulaciones, picor e irritación. Dichos factores limitan periódicamente la capacidad de las personas para realizar sus actividades diarias e influyen en su estado psicológico.

De hecho, el efecto de la psoriasis en la calidad de vida asociada a la salud de las personas es similar a la de enfermedades como cáncer, cardiopatías, artritis, diabetes tipo 2 y depresión
. Las personas con psoriasis también sienten estigmatización social por el aspecto de su piel, así como depresión, falta de atractivo, pensamientos suicidas, dificultades económicas y problemas profesionales.

Estudios internacionales también han confirmado que la gente con tipos de psoriasis más graves tienen una esperanza de vida significativamente inferior
. Ello se debe a que tienen más probabilidades de sufrir una serie de enfermedades concurrentes, como diabetes, artritis psoriásica, cardiopatías, obesidad, síndrome metabólico, enfermedades cardiovasculares, enfermedades psiquiátricas y cáncer (linfoma)

¿Cuáles son las necesidades insatisfechas de la psoriasis?

Algunos de los tratamientos tradicionales para la psoriasis son terapias de uso tópico (cremas y geles), fototerapia y medicamentos sistémicos. Sin embargo, sigue habiendo una necesidad insatisfecha de nuevas terapias eficaces que actúen más rápido y durante más tiempo para aliviar el dolor, el picor y demás síntomas de la enfermedad.

Los estudios muestran que la gente con psoriasis suele desconfiar de las terapias disponibles
y alrededor del 40%-50% se declaran insatisfechos con sus opciones actuales. La preocupación por la percepción de la ineficacia de los tratamientos y los efectos secundarios tienen graves implicaciones, ya que una encuesta sobre 1.095 personas con psoriasis demostró que es el principal motivo de abandono de la terapia.

Por tanto, la búsqueda de un tratamiento eficaz ocupa un lugar destacado en la agenda para mejorar la vida de los pacientes con psoriasis.


Fuente: http://www.novartis.es/videostore/informacion-psoriasis
 

Temas Similares

Subir