Hola
Me presento, mi nombre es Paco y como veis soy nuevo en este sitio, además de agradeceros por todo lo expuesto, espero cuando la ocasión lo permita aportar humildemente algún granito de arena. bien echas las presentaciones... paso a comentar mi caso en la ilusión de que le valga a alguien...
Psoriasis
La padezco desde los 11 años, seguramente el desencadenante fue el "factor psicosomático" por entonces nadie sabía de esta enfermedad (en mi entorno...) salvo casos muy puntuales.
Como a muchas personas, se me consideró el caso como una simple caspa...ya que no me apareció en ningún otro lugar de mi cuerpo...con el paso de los años, esta "caspa" se intensifico de un modo alarmante, no había con que controlarla y ya sabéis...picor en exceso...más aún en verano y ni hablar al hacer ejercicios físicos ya a plena juventud un médico me receto un champú "especial" para estos casos, lo único que supe además de que era bastante caro...es que su componente principal era Ketaconazol...por esto mismo creí todo el tiempo que padecía una suerte de "fungosis" dérmica crónica...
Pasados mis 40 comencé con una extraña descamación en las uñas de los pies mejor dicho la descamación era debajo de la uña, en principio esto me convenció aún más de que lo mío era una suerte de "micosis" que nadie podía curar...
Ya más recientemente, desde hace unos tres años apróx. si se me declaró "formalmente" esta psoriasis...en poco tiempo la tuve principalmente en el rostro, codos, rodillas, zona sacra y piernas. Como muchos de vosotr@s...los médicos prácticamente pasaban de mi, recetándome en el mejor de los casos unas cremitas con corticoides...y vamos andando.
Luego lo de siempre...buscar y buscar...y aquí es donde doy públicamente infinitas gracias a "San Web" y todos los foros como este, sitios en donde me pude enterar poco a poco de qué va esto y que se puede hacer...
Por si de algo le vale a alguien comparto mi experiencia.
Los corticoides; paso de ellos totalmente no curan, aunque en un primer momento lo parezca...y te "cobran" muy bien esa apariencia, recrudeciendo aún más la dolencia en el momento que suspendemos el tratamiento
Leí entre texto (muchos "non santos" ) de una mujer que prescindiendo de todo artículo cosmético, dedico a su higiene solo y exclusivamente el típico jabón de lavar ropa...ese cuadrado como ladrillo, ya casi en desuso, que no huele a nada rico y de color blanquecino o semi pardo... diría el nombre...pero temo se confunda el mensaje con spam...y no deseo eso pero bueno creo que expuse claro qué tipo de jabón es, de todos modos la marca no es relevante ya que en diferentes países tendrá seguramente diferente nombre, pero el producto es sin duda el mismo.
Otro punto que a mí personalmente me ayudo mucho...es comprender la "intima relación" de esta enfermedad con lo somático, y por ende esmerarme en realizar un "cambio de vida" práctico y literal, renunciando tanto como sea posible al agobio y al stress, incorporando hábitos de vida sana, fundamentalmente en la alimentación, es decir No rotundo a la comida chatarra, sin excepción. introducción a dietas naturistas, considerable aumento de consumo de vegetales y frutas, de esto destacar la ingesta constante y diaria de ajo y cebolla (por sus propiedades depurativas entre otras) evitar al máximo las ingestas grasas especialmente las de origen animal.
tomé como medicina el beber en ayunas todos los días el zumo de 2 limones y 2 naranjas (mezclados)
Y en las descamaciones "rebeldes" (por haberme rascado...) las unté con antes y después de ducharme, con aceite extra virgen de oliva, de buena calidad, y este no lo ingería lo dediqué solo a la piel...
Los efectos no fueron inmediatos no os engañaré...pero en unos pocos meses ya no manchaba la ropa con las heridas y hoy a poco más de un año puedo decir que tengo totalmente controlada esta enfermedad salvo algún que otro minúsculo granito blanco que de vez en cuando aparece, y que no es perceptible...en cambio en el cuero cabelludo continúo con el tema...solo que de un modo mucho más tolerable. mientras no descuide la higiene con el jabón que comentara antes...cuando intenté reemplazarlo por los champuses "normales" me empeoraba, cada cual sabrá como lleva su higiene personal, pero si estáis atacados como yo...tal vez deberíais asearos el cuero cabelludo una vez al día, como máx. Cada 2 días...en fin eso lo verá cada cual.
Por último dejar claro que aún estoy bajo "presiones" es decir el campo psicológico, n logro estabilizarlo...por decir de algún modo, y confieso que es algo que influye mucho en esta enfermedad (supongo que al fin y al cabo...en todas...)
Bien esto es todo perdonad si me extendí en demasía, con este ánimo de compartir experiencias, una vez más gracias a todo el foro por poner a nuestra disposición tanto material sobre nuestra dolencia
Un cordial saludo
Paco
Me presento, mi nombre es Paco y como veis soy nuevo en este sitio, además de agradeceros por todo lo expuesto, espero cuando la ocasión lo permita aportar humildemente algún granito de arena. bien echas las presentaciones... paso a comentar mi caso en la ilusión de que le valga a alguien...
Psoriasis
La padezco desde los 11 años, seguramente el desencadenante fue el "factor psicosomático" por entonces nadie sabía de esta enfermedad (en mi entorno...) salvo casos muy puntuales.
Como a muchas personas, se me consideró el caso como una simple caspa...ya que no me apareció en ningún otro lugar de mi cuerpo...con el paso de los años, esta "caspa" se intensifico de un modo alarmante, no había con que controlarla y ya sabéis...picor en exceso...más aún en verano y ni hablar al hacer ejercicios físicos ya a plena juventud un médico me receto un champú "especial" para estos casos, lo único que supe además de que era bastante caro...es que su componente principal era Ketaconazol...por esto mismo creí todo el tiempo que padecía una suerte de "fungosis" dérmica crónica...
Pasados mis 40 comencé con una extraña descamación en las uñas de los pies mejor dicho la descamación era debajo de la uña, en principio esto me convenció aún más de que lo mío era una suerte de "micosis" que nadie podía curar...
Ya más recientemente, desde hace unos tres años apróx. si se me declaró "formalmente" esta psoriasis...en poco tiempo la tuve principalmente en el rostro, codos, rodillas, zona sacra y piernas. Como muchos de vosotr@s...los médicos prácticamente pasaban de mi, recetándome en el mejor de los casos unas cremitas con corticoides...y vamos andando.
Luego lo de siempre...buscar y buscar...y aquí es donde doy públicamente infinitas gracias a "San Web" y todos los foros como este, sitios en donde me pude enterar poco a poco de qué va esto y que se puede hacer...
Por si de algo le vale a alguien comparto mi experiencia.
Los corticoides; paso de ellos totalmente no curan, aunque en un primer momento lo parezca...y te "cobran" muy bien esa apariencia, recrudeciendo aún más la dolencia en el momento que suspendemos el tratamiento
Leí entre texto (muchos "non santos" ) de una mujer que prescindiendo de todo artículo cosmético, dedico a su higiene solo y exclusivamente el típico jabón de lavar ropa...ese cuadrado como ladrillo, ya casi en desuso, que no huele a nada rico y de color blanquecino o semi pardo... diría el nombre...pero temo se confunda el mensaje con spam...y no deseo eso pero bueno creo que expuse claro qué tipo de jabón es, de todos modos la marca no es relevante ya que en diferentes países tendrá seguramente diferente nombre, pero el producto es sin duda el mismo.
Otro punto que a mí personalmente me ayudo mucho...es comprender la "intima relación" de esta enfermedad con lo somático, y por ende esmerarme en realizar un "cambio de vida" práctico y literal, renunciando tanto como sea posible al agobio y al stress, incorporando hábitos de vida sana, fundamentalmente en la alimentación, es decir No rotundo a la comida chatarra, sin excepción. introducción a dietas naturistas, considerable aumento de consumo de vegetales y frutas, de esto destacar la ingesta constante y diaria de ajo y cebolla (por sus propiedades depurativas entre otras) evitar al máximo las ingestas grasas especialmente las de origen animal.
tomé como medicina el beber en ayunas todos los días el zumo de 2 limones y 2 naranjas (mezclados)
Y en las descamaciones "rebeldes" (por haberme rascado...) las unté con antes y después de ducharme, con aceite extra virgen de oliva, de buena calidad, y este no lo ingería lo dediqué solo a la piel...
Los efectos no fueron inmediatos no os engañaré...pero en unos pocos meses ya no manchaba la ropa con las heridas y hoy a poco más de un año puedo decir que tengo totalmente controlada esta enfermedad salvo algún que otro minúsculo granito blanco que de vez en cuando aparece, y que no es perceptible...en cambio en el cuero cabelludo continúo con el tema...solo que de un modo mucho más tolerable. mientras no descuide la higiene con el jabón que comentara antes...cuando intenté reemplazarlo por los champuses "normales" me empeoraba, cada cual sabrá como lleva su higiene personal, pero si estáis atacados como yo...tal vez deberíais asearos el cuero cabelludo una vez al día, como máx. Cada 2 días...en fin eso lo verá cada cual.
Por último dejar claro que aún estoy bajo "presiones" es decir el campo psicológico, n logro estabilizarlo...por decir de algún modo, y confieso que es algo que influye mucho en esta enfermedad (supongo que al fin y al cabo...en todas...)
Bien esto es todo perdonad si me extendí en demasía, con este ánimo de compartir experiencias, una vez más gracias a todo el foro por poner a nuestra disposición tanto material sobre nuestra dolencia
Un cordial saludo
Paco