No estoy seguro si esta es la sección donde debo presentarme, no controlo muy bien como funciona la página jeje. Vivo en México DF y este blog me parece una maravilla. Bueno, os cuento. Me ha salido un brote de Psoriasis en gotas a finales de mayo de este año, o sea hace un par de meses. Ha sido la segunda vez, la primera fue en enero del 2013, pero en ese momento, no fui al médico. A mi hermano ( con quien acababa de volver de vacaciones en Madrid) le salió una erupción cutánea casi al mismo tiempo que a mi. El si fue al Médico y le diagnosticó Escabiasis ( un parásito que se te mete en la piel). Yo asumí que tenía lo mismo ( porque habíamos estado juntos de vacaciones) e hice el mismo tratamiento que el, que incluía una pomada con cortisona y unas pastillas para matar al parásito. Se me quitó el brote por completo unos 4 meses después.
En mayo de este año, después del segundo brote me dí cuenta que no era escabiasis. Fui al dermatólogo y sin preguntar mucho y mirando poco me dijo que tenía vasculitis alérgica. Me recetó Prednisona (cortisona oral) por 9 días y Elomet pomada dos veces al día por 10 días. La verdad es que su diagnóstico me pareció un poco raro y aunque la consulta de este centro dermatológico esta super bien montada y en una muy buena zona de la ciudad, no me dió buena espina ver carteles y folletos de BOTOX , RESTYLINE y otros muchos tratamientos de Estética. Total, que vi muy poca mejoría y a los 10 días fui con otro dermatólogo que me recomendaron muchísimo y el sí que me diagnosticó Psoriasis en gotas. Me recetó 2 cremas para mandar a hacer en la farmacia dermatológica. Una para ponerme después de la ducha que consiste en 6% de acido salicílico con base de "Cold Cream" ( o sea una crema blanca normal parecida a la nivea de toda la vida) y otra para usar por la noche que consiste en 6% de alquitrán de hulla con base de "Cold Cream" también. Adicionalmente me indicó el uso de rayos UVA ( los normales para ponerse moreno) 3 veces a la semana. Todo ello por un mes. Los rayos UVA no me cayeron nada bien, me ardía muchísimo la piel mientras los estaba tomando. Después leí en internet que el alquitrán de hulla y el sol son incompatibles, por lo que los dejé de usar. El brote me empezó en los pies y tobillos y se fue propagando hacia las espinillas y algún que otro punto en los muslos. Me ha ido mejorando poco a poco.
Hace un mes tuve que viajar a Madrid nuevamente ( he vuelto hace 3 días) y hace un par de semanas decidí suspender el alquitrán de hulla para poder ponerme al sol. Me dí baños de sol 20 minutos por lado, sin protección, y noté un cambio enorme el primer día. Me dí baños de sol por 5 días y suspendí también el acido salicílico. En su lugar empecé a usar la crema hidratante de Iralfaris y también la de zonas específicas de Iralfaris en los pies y tobillos. Me ha ido bien, pero creo que debo continuar con los baños de sol. Estuve leyendo sobre Difur, y lo he empezado a tomar ayer. Alguien sabe cuanto tiempo hay que tomarlo para empezar a ver resultados?
Por otra parte, tanto en el brote del año pasado como en este, coincidió que volvía de vacaciones en Madrid y aunque yo bebo poco alcohol, en ambas vacaciones sí que bebí todos los días, no exagerado, pero si a diario. También en ambas ocasiones estaba pasando por un fuerte estrés.
Una cosa más, el primer brote coincidió también con mi vuelta a fumar. Llevaba 4 años de haberlo dejado. He estado fumando de nuevo desde principios de 2013 y la verdad es que estoy fumando bastante. Estoy por dejarlo en estos días.
Creo que esta enfermedad es multi-factorial pero me da la impresión que el tagubaco ayudó a desencadenarla. Mi hermana que es acupunturista y vive en Madrid, me ha dicho que todos los pacientes de Psoriasis que ella ha atendido fuman.
He estado bebiendo solo alguna cerveza de cuando en cuando, haciendo meditación ( soy una persona de naturaleza ansiosa) y durmiendo más y como he dicho pienso dejar de fumar próximamente.
Decirme su opinión, que para mí es mucho más valiosa que las de muchos médicos, para quienes en general eres solo uno más.
En fin, perdón por la super parrafada pero quería contaros mi caso lo más detallado posible jeje.
En mayo de este año, después del segundo brote me dí cuenta que no era escabiasis. Fui al dermatólogo y sin preguntar mucho y mirando poco me dijo que tenía vasculitis alérgica. Me recetó Prednisona (cortisona oral) por 9 días y Elomet pomada dos veces al día por 10 días. La verdad es que su diagnóstico me pareció un poco raro y aunque la consulta de este centro dermatológico esta super bien montada y en una muy buena zona de la ciudad, no me dió buena espina ver carteles y folletos de BOTOX , RESTYLINE y otros muchos tratamientos de Estética. Total, que vi muy poca mejoría y a los 10 días fui con otro dermatólogo que me recomendaron muchísimo y el sí que me diagnosticó Psoriasis en gotas. Me recetó 2 cremas para mandar a hacer en la farmacia dermatológica. Una para ponerme después de la ducha que consiste en 6% de acido salicílico con base de "Cold Cream" ( o sea una crema blanca normal parecida a la nivea de toda la vida) y otra para usar por la noche que consiste en 6% de alquitrán de hulla con base de "Cold Cream" también. Adicionalmente me indicó el uso de rayos UVA ( los normales para ponerse moreno) 3 veces a la semana. Todo ello por un mes. Los rayos UVA no me cayeron nada bien, me ardía muchísimo la piel mientras los estaba tomando. Después leí en internet que el alquitrán de hulla y el sol son incompatibles, por lo que los dejé de usar. El brote me empezó en los pies y tobillos y se fue propagando hacia las espinillas y algún que otro punto en los muslos. Me ha ido mejorando poco a poco.
Hace un mes tuve que viajar a Madrid nuevamente ( he vuelto hace 3 días) y hace un par de semanas decidí suspender el alquitrán de hulla para poder ponerme al sol. Me dí baños de sol 20 minutos por lado, sin protección, y noté un cambio enorme el primer día. Me dí baños de sol por 5 días y suspendí también el acido salicílico. En su lugar empecé a usar la crema hidratante de Iralfaris y también la de zonas específicas de Iralfaris en los pies y tobillos. Me ha ido bien, pero creo que debo continuar con los baños de sol. Estuve leyendo sobre Difur, y lo he empezado a tomar ayer. Alguien sabe cuanto tiempo hay que tomarlo para empezar a ver resultados?
Por otra parte, tanto en el brote del año pasado como en este, coincidió que volvía de vacaciones en Madrid y aunque yo bebo poco alcohol, en ambas vacaciones sí que bebí todos los días, no exagerado, pero si a diario. También en ambas ocasiones estaba pasando por un fuerte estrés.
Una cosa más, el primer brote coincidió también con mi vuelta a fumar. Llevaba 4 años de haberlo dejado. He estado fumando de nuevo desde principios de 2013 y la verdad es que estoy fumando bastante. Estoy por dejarlo en estos días.
Creo que esta enfermedad es multi-factorial pero me da la impresión que el tagubaco ayudó a desencadenarla. Mi hermana que es acupunturista y vive en Madrid, me ha dicho que todos los pacientes de Psoriasis que ella ha atendido fuman.
He estado bebiendo solo alguna cerveza de cuando en cuando, haciendo meditación ( soy una persona de naturaleza ansiosa) y durmiendo más y como he dicho pienso dejar de fumar próximamente.
Decirme su opinión, que para mí es mucho más valiosa que las de muchos médicos, para quienes en general eres solo uno más.
En fin, perdón por la super parrafada pero quería contaros mi caso lo más detallado posible jeje.