Duda si es psoriasis o no

guillermotorlo

Nuevo en la web
Aver, lo primero gracias y espero que me ayudeis.
Tengo psoriasis en cuero cabelludo, piernas, codos, y aveces lo que es el hombro. Tambien rojeces faciales, pero por ahora con kelual y crema hidratante se me esta iendo.
Aqui mi duda, tengo unos puntos rojos, muy pequeños en los brazos, en los dos, uno en mas que el otro e investigando, puede que sea petequias o puede que sea psoriasis??
Son solo puntos rojos, nada de placas ni nada, ni me pica ni nada...alomejor me hago unas fotos para que lo veais con mas certeza.
 

maria jesus escribano

prefiero morir de pie que vivir arrodillado,a mi e
hola miguel:
las petequias son pequeños capilares sanguineos que aparecen en la superficie de la piel,si es petequia al presionarla no desaparece ,si es psoriasis al presionarla desaparece ,se vuelve blanca ,para al cabo de unos segundos reaparecere,lo mejor es que consultes al derma ,el te sacara de dudas ,pero he de decirte que yo tengo petequias en muchas zonas de mi cuerpo como consecuencia de la cortisona,de todas formas en la petequia la piel suele ser suave al tacto y en la gutata(psoriasis dura).un beso.
 

guillermotorlo

Nuevo en la web
maria jesus escribano dijo:
hola miguel:
las petequias son pequeños capilares sanguineos que aparecen en la superficie de la piel,si es petequia al presionarla no desaparece ,si es psoriasis al presionarla desaparece ,se vuelve blanca ,para al cabo de unos segundos reaparecere,lo mejor es que consultes al derma ,el te sacara de dudas ,pero he de decirte que yo tengo petequias en muchas zonas de mi cuerpo como consecuencia de la cortisona,de todas formas en la petequia la piel suele ser suave al tacto y en la gutata(psoriasis dura).un beso.
y las petaquias se pueden curar?¿
 

ReyRaf

FE-FUERZA-PRINCIPIOS
Guillermo..vamos a ver si esto te sirve de ayuda..ReyRaf.. Tratamiento de las petequias-----Usualmente, las petequias no son permanentes y desaparecen si se trata exitosamente la enfermedad original. Sin embargo, cuando éstas se presentan sin motivo aparente, puede ser una señal del mal funcionamiento de los coagulantes de la sangre, probablemente las plaquetas.
El tratamiento que se siga esta acorde con la causa que lo origina.
Si la causa no esta dentro de las descritas aquí, entonces vendrá bien un reforzador capilar de vasos sanguíneos y coagulante sanguíneo.
  • Recomiendo los siguientes nutrientes naturales
  • Clorofila liquida ya que por la vitamina K que contiene es un excelente coagulante.
  • Vitaminas C, E, complejo B y Bioflavonoides.
Dieta o alimentos para las petequias
  • Los alimentos ricos en Bioflavonoides ayudarán a fortalecer las paredes de los capilares. Estos nutrientes se encuentran especialmente en la parte blanca interna de la piel de las frutas cítricas (especialmente el limón, naranjas y mandarinas). Una idea podría ser hacer el zumo de estas frutas con piel y todo (bien lavada).
    Queda un zumo menos ácido y rico en Bioflavonoides para las petequias.
  • Los alimentos ricos en vitamina C también nos ayudarán a tratar las petequias: frutas, verduras crudas y germinados.
  • La vitamina K la encontramos especialmente en los germinados de Alfalfa.
Plantas medicinalesLa fitoterapia nos será de grandísima ayuda para las petequias ya que algunas plantas medicinales circulatorias (Castaño de Indias, Hamamelis, Bolsa de Pastor, Meliloto, Rusco, etc.) tienen un gran efecto vasoconstrictor y fortalecedor de las paredes de los capilares (por su aporte de vitamina P) En todos los casos le recomendamos consultar con su médico, terapeuta u otro profesional de la salud competente. La información contenida en este artículo tiene una función meramente informativa
 

Temas Similares

Subir