Diferentes variantes de la enfermedad
Psoriasis en placas o psoriasis vulgar
Es el tipo de psoriasis más frecuente. Se presenta en pequeña placas desde 1cm hasta unos 25-30cm.
Normalmente aparece de forma simétrica y en diferentes zonas de la piel. Las zonas más habituales son los codos, rodillas, detras de las orejas y en el cuero cabelludo.
Si las placas llegan a cubrir una gran superficie de la piel, se denominaria Psoriasis Generalizada.
Psoriasis palmoplantar.
Se presenta en manos y pies. Las lesiones son fisuradas y agrietadas, y con bordes dentados.
Psoriasis Ungueal.
Afecta a la uñas. Preferentemente las de las manos. Muchos afectados de psoriasis también presentan afectación en las uñas.
Existen 3 tipos diferenciales:
1. Pitting ungueal: presencia de depresiones puntiformes en la lámina ungueal.
2. Máculas amarillentas en la porción distal de la uña: despegamiento del tercio distal de la uña
3. Onicodistrofia: resultado de la psoriasis de la matriz ungueal, se caracteriza por la presencia de abundante material queratósico en la uña.
Psoriasis del Cuero Cabelludo
Se presenta en forma de placas en el cuero cabelludo. Es una de las formas de presentación más habituales, puede confundirse con el eczema seborreico.
Psoriasis Invertida.
Aparece en los pliegues de la piel, axilas, pubis, ingles, pechos.... Es un tipo de afectación poco frecuente.
Psoriasis guttata
Se presenta en forma de múltiples y pequeñas gotas, muy eritematosas, cubiertas de finas escamas. Puede aparecer tras una infección por estreptococos (bacterias) en las vías respiratorias superiores. En muchos casos, esta afección desaparece por sí sola tras varias semanas o varios meses.
Psoriasis Eritrodérmica
Es la forma menos frecuente de la enfermedad.
Afecta casi toda la superficie de la piel y suele requerir ingreso hospitalario. Presenta picor y enrojecimiento de las zonas afectadas.
Artritis Psoriasica
Puede afectar a las articulaciones de personas con Psoriasis, no a todas, sino a un porcentaje que fluctúa entre el 5-40%. Presenta inflamación en las articulaciones.
Psoriasis en placas o psoriasis vulgar
Es el tipo de psoriasis más frecuente. Se presenta en pequeña placas desde 1cm hasta unos 25-30cm.
Normalmente aparece de forma simétrica y en diferentes zonas de la piel. Las zonas más habituales son los codos, rodillas, detras de las orejas y en el cuero cabelludo.
Si las placas llegan a cubrir una gran superficie de la piel, se denominaria Psoriasis Generalizada.

Psoriasis palmoplantar.
Se presenta en manos y pies. Las lesiones son fisuradas y agrietadas, y con bordes dentados.
Psoriasis Ungueal.
Afecta a la uñas. Preferentemente las de las manos. Muchos afectados de psoriasis también presentan afectación en las uñas.
Existen 3 tipos diferenciales:
1. Pitting ungueal: presencia de depresiones puntiformes en la lámina ungueal.
2. Máculas amarillentas en la porción distal de la uña: despegamiento del tercio distal de la uña
3. Onicodistrofia: resultado de la psoriasis de la matriz ungueal, se caracteriza por la presencia de abundante material queratósico en la uña.
Psoriasis del Cuero Cabelludo
Se presenta en forma de placas en el cuero cabelludo. Es una de las formas de presentación más habituales, puede confundirse con el eczema seborreico.
Psoriasis Invertida.
Aparece en los pliegues de la piel, axilas, pubis, ingles, pechos.... Es un tipo de afectación poco frecuente.
Psoriasis guttata
Se presenta en forma de múltiples y pequeñas gotas, muy eritematosas, cubiertas de finas escamas. Puede aparecer tras una infección por estreptococos (bacterias) en las vías respiratorias superiores. En muchos casos, esta afección desaparece por sí sola tras varias semanas o varios meses.
Psoriasis Eritrodérmica
Es la forma menos frecuente de la enfermedad.
Afecta casi toda la superficie de la piel y suele requerir ingreso hospitalario. Presenta picor y enrojecimiento de las zonas afectadas.
Artritis Psoriasica
Puede afectar a las articulaciones de personas con Psoriasis, no a todas, sino a un porcentaje que fluctúa entre el 5-40%. Presenta inflamación en las articulaciones.