Cura sin milagros

suso

Nuevo en la web
Hola, he entrado en este foro por si puedo serbir de ayuda a alguien. He estado padeciendo la psoriasis 16 años, desde los 30 hasta ahora que tengo 46, y quien me iba a decir a mi que se me iba a curar con solo dejar de tomar leche. Os animo a todos a que lo intenteis (¡OJO! hay que ser constantes pues hasta las 2 o 3 semanas no se empiezan a ver los efectos
 

Admin

Administrator
Miembro del Equipo
?¿?¿?¿?

dios mio que suerte has tenido suso. ;) , por cierto has dejado la ¿leche y derivados? ¿o solo has dejado la leche?
 

suso

Nuevo en la web
Hola de nuevo, lo primero que deje fueron los tazones de leche con cacao que me tomaba a la cena y fue cuando me empezó a mejorar muchísimo (al cabo de dos semanas), ahora procuro evitar todos los lacteos.
 

cantabra

Nuevo en la web
Pues yo... sinceramente y sin faltar el respeto a nadie... no me lo creo. Si creo que hay gente que con una dieta sana la psoriasis mejore, repito, mejore, no creo que haya nada en concreto que la produzca. Si creo que con dieta sana como he dicho se mejore, xq el cuerpo se alimenta de menos toxinas y la piel es más saludable, pero nada más. Si en tu caso es cierto que dejando la leche tu problema de piel se ha solucionado... pues me alegro, pero yo más bien me inclinaria a una alergía a los lácteos que se manifestaba en una especie de "dermatitits" en la piel, lo cual es fácil que se confunda con psorasis. Es más, la psoriasis NO SE CURA, mejora, pero NO SE QUITA. Ejercicio, dieta saludable, vida lo más tranquila y relajada posible, seguimiento y tratamiento por un dermatólogo en mi opinión es el mejor resultado para intentar mantenerlo a raya.
 

suso

Nuevo en la web
Lo que yo he aguantado no fue cosa de un día, fueron 16 años con costras en rodillas, codos, manos, muñecas, nudillos, tobillos, cabeza... que aparte de que algun dermátologo me lo dijo, son sintomas claros de psoriasis. Decir que no se cura la psoriasis, aparte de una actitud derrotista, es como decir que una herida hecha con un clavo no se cura, porque aunque sane siempre estará el clavo para abrirla. Decir que lo que yo tengo es una alergia no lo voy a discutir, porque ¿quién dice que la psoriasis no es una alergia?, la verdad es que no se sabe casi nada, porque yo he oído decir a especialistas desde que es una enfermedad autoinmune donde las defensas del cuerpo atacan a sus propias celulas, dando lugar a las costras (que son celulas muertas), hasta que es un problema de que la piel se regenera demasiado rápido, 8 días en lugar de 30, no llegando asi a formarse bien e ir muriendo una capa sobre otra formando las costras.... Todo puede ser
 

cantabra

Nuevo en la web
Derrotista para nada y me parece de muy poco respeto y educación que digas que otro enfermo de psoriasis tiene una actitud derrotista si como tu dices has estado 16 años sufriendola, sabrás perfectamente como se pasa y de derrotista... NADA, llevo muchos años luchando con ella, saliendo de muchos brotes y teniendo muy muy buenos momentos, como el de ahora.
Que la psoriasis no es una alergía lo dice la medicina y que la psoriasis no se quita tambien, o esque vas a saber tú más que los especialistas?? Se mejora, pero no se cura, sino ninguno estariamos enfermos de psoriasis.
 

suso

Nuevo en la web
Perdona si te he ofendido, no era esa mi intención, no intento vender nada a nadie ni convencer a nadie ni infundir falsas esperanzas, sólo trato de colaborar y aportar una experiencia. No sé porque pones en duda lo que yo sé o no si no me conoces. No me gusta dar datos personales, pero te diré que desde los 24 años trabajo en hospitales. Tengo amigos dermatólogos, microbiólogos, radiólogos.... y cuado te digo que no se sabe casi nada es por algo.
Espero que sigamos hablando y te contaré dos casos de personas que se han curado del todo, y digo curado (eso no quiere decir que estas personas, o yo, no seamos propensos a volver a padecer esta enfermedad) y que a mí siempre me inspiraron a no perder la esperanza.
Creo que al escribir tengo un tono un tanto agresivo, pero de verdad que no quiero ofender.
UN SALUDO, FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO
 

Psoriano

Nuevo en la web
Hola Suso,
Yo creo que comparto la opinión de que el remedio que señalas, sin poner en duda su efectividad en tu caso, no funciona ni puede considerarse un remedio como tal.
Es posible que a ti te haya ido bien pero tambien creo que no hay 2 pacientes iguales, es decir, la psoriasis que yo padezco seguramente presenta una serie de peculiaridades propias tanto en su manifestación como en su propio patrón de comportamiento (porque mejora o empeora sin causa aparente?)

en fin es de agradecer que comentes tu caso pero no hubiese titulado el tema como cura sin milagros.

Por otra parte y según mi experiencia (como enfermo) no te has curado, de momento has eliminado los síntomas externos pero seguro que está agazapada y vuelve cuando menos lo esperes, de ocurrir eso analiza entonces que ha cambiado en tu ritmo de vida o en tus pautas para tratar de dar con la razón

creo que es esencial que todos digamos a que creemos que obedecen las crisis de nuestra psoriasis, en mi caso estoy convencido de que todo está en mi cabeza, los momentos de ansiedad o tensión me pasan factura A 30 DÍAS NORMALMENTE

Un abrazo
 

suso

Nuevo en la web
Hola Psoriano
Comparto mucho de lo que dices, lo que pasa es que cuando puse "cura sin milagros", por supuesto solo me referia a mi caso y lo publiqué porque estoy absolutamente seguro de que la psoriasis de mucha gente obedece a la misma causa, y si dejando los lacteos vamos a decir, esos sintomas, le desaparencen 30 de cada 100 personas, o a 10, o solo a una creo que habré contribuído en algo.
En muchas personas a lo mejor el agente que la desencadena no son los lacteos, pueden ser harinas, especias, pescado, carne... Yo lo que quiero es animar a todo el mundo a que busque su "talón de Aquiles", sin obsesionarse, pero al mismo tiempo pensando siempre en que no está todo perdido y que un alto porcentaje del exito está en nuestras manos.
Estoy seguro de que si hoy empiezo de nuevo a tomar lacteos, dentro de dos o tres semanas tendré un brote pero también estoy seguro de que si no los toco no lo tendré, porque es que, en todos los años que padecí psoriasis, cada año siempre me fue a más y solo me mejoraba un poco cuando para hacer unas pruebas de tiroides me mandaban dejar los lacteos (ademas de huevos, pescado, sal Yodada) durante 10 días. Un Abrazo
 

Psoriano

Nuevo en la web
Hola Suso
Ttlmente de acuerdo con lo que dices. Me alegro de que tu hayas podido dar con el detonante de tu caso, que seguro como dices será el de muchas mas personas.

A mi se me ha dicho desde que la dieta es importantísima (algo que al parecer está desmintiendo en cierto modo la asociación española de dermatología donde solo al consumo de alcohol le otorgan un efecto potenciador) aunque en mi caso me resultaría muy dificil prescindir de los lacteos pues forman parte de mi dieta en una medida grande y la verdad es que he tenido temporadas muy buenas con la misma dieta.

Yo en mi caso y sin concluir de forma definitiva tengo la impresión de que dependo casi exclusivamente de mi estado vital (ansiedad, estrés potencian muchísimo los síntomas mientras que las épocas mas tranquilas hacen que todo mejore)

Vivo a la orilla del mar que es un sueño para cualquiera de nosotros aunque en mi caso y tras estar con la piel al sol y bañandome en el mar casi todo el verano la mejoría no se ha dado.

En fin a ver si la crisis pasa y la cosa mejora.

Voy a seguir un par de dias con la pomada con corticoides y probablemente la dejaré pues estoy seguro de que eafecta hasta mi estado de ánimo.


Un abrazo
 

suso

Nuevo en la web
Hola Psoriano
Despues de lo que me cuentas, creo que estas cometiendo un error no dejando los lacteos, intentalo al menos durante un mes, si mejoras sabrás al menos de donde te viene. Puedes tomar mientras tanto leche de soja, que no es lo mismo pero es un buen sustituto.
Intentalo, te aseguro que vale la pena, si te mejora estaremos dando un gran paso para demostrar el efecto nocivo de los lacteos para la psoriasis.

Un abrazo y Feliz 2010
 

totoro21

Nuevo en la web
Lo que vosotros estais diciendo es totalmente cierto.LLevo desde los 14 o 15 años con psoriasis y tengo 22 años y me he dado cuenta que la comida es fundamental para la ayuda de nuestra piel.Por ejemplo, yo intento evitar tomar chocolate,chorizo, leche porque cuando los tomo al cabo de unos dias veo que todo me va peor y yo ya deje de echarme cremas con corticoides.Sólo uso un jabón llamado de alepo,totalmente natural, utilizado a la hora de ducharme por todo el cuerpo,incluida la cabeza y para después de la ducha daivonex crema para hidratar la piel.No confundir con daivovet que ese si que lleva corticoides.
Aunque tambien he de decir que hay dias que no puedo evitar tomar unos pedacitos de chocolate,sobretodo en navidades, que con eso del turrón se me hace muy dificil no hacerlo,pero eso sí, con control.Espero haberles ayudado en ago.un saludo
 

cantabra

Nuevo en la web
Yo simplemente quiero explicar que daivonex no es una crema para hidratar la piel ya que no es una crema hidratante, es una crema perteneciente a los medicamentos llamados antipsoriaticos de uso tópico. No contiene corticoides ni nada que perjudique seriamente la salud, lo único que hay que controlar es no aplicarse más de 100g. a la semana, ya que al ser calcipotriol elevaria el nivel de calcio en sangre, el cual al dejar la crema, volvería a su nivel normal. Yo la uso desde mayo de 2009, cuando fuí por primera vez a mi dermatólogo habitual y aunque al principio lo pasé muy mal ya que sentía que no me hacía nada y seguía muy mal e igual con las ronchas, al cabo de unas semanas todo empezó a mejorar y hasta hoy, me va de maravilla con esta crema. Pero repito, no es una hidratante, es una crema que sirve de medicación para la psoriasis. Para hidratar el cuerpo despues de la ducha, me aplico siempre dexeryl, es una crema hidratante de venta en farmacias especial para hidratar pieles con nuestro problema, me la mandó el dermatólogo junto con daivonex y gracias a la crema para la psoriasis y a la hidratante estoy de maravilla, por ahora (tocaré madera por si acaso )

Un slaudo a todos! :toothy10:
 

totoro21

Nuevo en la web
Me había explicado mal. Tienes razon. Pero me keria referir a que es la unica crema que uso para después de la ducha porque muchas cremas hidratantes me dejan la piel muy rojiza una vez usadas pero igual te hago caso y pruebo la crema que tu dices. a mi un bote de 100 gr me dura mas de un mes pero gracias por tu aportacion.
 

cantabra

Nuevo en la web
Hola totoro, no pasa nada, simplemente era una explicación xq aunque seguro que casi todo el mundo que entra aquí conoce daivonex, a lo mejor hay gente que está en sus inicios y no lo conoce, simplemente por eso hice la aclaración.
Si quieres probar dexeryl... hazlo. A mi me ha ido de maravilla con esa hidratante, incluso el dermatólogo me dijo que la usase por todo el cuerpo, no solo por donde está mi psoriasis, ya que así la piel que está "sana" se hidrataría mucho más y eso a nosotros nunca nos viene mal, todo lo contrario. Como te he dicho antes, si quieres probarla..hazlo, ya que no es un medicamento, es una crema hidratante especial para la psoriasis y no tiene efecto secundarios, por eso te digo que lo pruebes, si fuese un medicamento no te lo aconsejaria, ya que no estoy a favor de la automedicación.
En cuanto a lo de que se te pone rojo cuando te aplicas hidratantes... yo diría que es normal, a mi tambien me pasa, incluso sin aplicarme la hidratante al salir de la ducha, por el agua caliente ya lo tengo rojo, pero te aplicas la hidratante, te vistes y al cabo de poco el enrojecimiento se va.
Si te animas a probar el dexeryl, te diría que fueses constante, todos los días despues de la ducha y en un tiempo, incluso las partes de la piel en la que no tenga psoriasis te la notarás más hidratada y mucho mejor.

Suerte y un saludo :icon_salut:
 

Pepeludm

Nuevo en la web
Hola, llevo mucho tiempo leyendo en este foro y me he dado cuanta de una cosa ahora, es lo mismo la crema daivonex, de la que tanto hablaís, que daivobet??? ésta última es la que me recetó mi dermatóloga.
Gracias
 

cantabra

Nuevo en la web
Hola, buenas tardes. No, no son lo mismo. Daivobet es una pomada para la psoriasis que son corticoides, de los cuales los que llevamos muchos años enfermos, practicamente no queremos ni oir hablar de ellos, sobre todo yo y por lo que he leido a otros "amigos" con esta enfermedad... tampoco. Daivonex es una pomada tambien para la psoriasis, pero no contiene corticoides. Consúltalo con tu dermatólogo y a ver que te dice de daivonex, xq aunque cada persona es un mundo y los tratamientos varían según la enfermedad y su estado, los corticoides a largo plazo hacen que bajo mi punto de vista, sea peor el remedio que la enfermedad. Eso sí, te doy el consejo que doy siempre... consúltalo con tu dermatólogo y no empieces el tratamiento por tu cuenta.

Un saludo y suerte!
 

sussy

Nuevo en la web
Pues mi opinion es que la psoriasis no se cura si que se mejora,pero quitarse a mi si que se me quito mucha pero gracias a los rayos puvas y al embarazo.pero al cabo de los años me ha vuelto a salir asi que todos son remedios mas bien puntuales pero no definitivos y los de loos alimentos yo ya lo oi por aqui hace un tiempo,pero dudo que la psoriasis vaya encadenada a los alimentos yocreo que la psoriasis va encadenada al factor genetico y una co
 

cristo

Nuevo en la web
hola si es berdad q esa grema es la oltimo q me mandaron y ase hefento pero me buelbe hotra vez y quisiera algo q sea mas esficas gracias un saludo
 

suso

Nuevo en la web
Hola a todos

La verdad es que ya no sé como decirlo, y es que no lo entiendo que la gente prefiera meterse en tratamientos, aveces incluso perjudiciales para la salud, que hacer un par de meses con una dieta en la que eliminen lacteos, picantes, alcohol,chocolate y productos hechos con harinas refinadas porque no creen que la dieta influya. Creo que esto no cuesta casi nada y los resultados pueden ser asombrosos, repito que a mí se me quitó toda y empecé a mediados de Noviembre. Probadlo aver que tal os va, y luego comentad vuestra experiencia.

Por alguna de las respuestas, aveces me da la impresión de que estoy vendiendo algo.

Un saludo a todos
 

Temas Similares

Subir