buenas, soy nueva en este foro queria saber de la cura de mi psoriasis de piel

juliaaa01

Nuevo en la web
hola, soy nuevo en esto yo queria saber de la crema para "curar la psoriasis de piel", por que eh leido que existe un tratamiento y algunas personas les resulto,tanbien quiero saber del nombre de la crema o un dato de mail soy de argentina
 

Feliciana

Nuevo en la web
Julia que no te cuenten cuentos,existen muchos tratamientos,topicos,sistemicos y biologicos que ayudan a controlar la psoriasis,pero no existe una crema que cure la psoriasis,de ser cierto lo pondriamos bien clarito,nos la recetaria el medico o nos la recomendariamos unos a otros...asi que si tienes ps lo que debes hacer es ir al dermatologo y que el vea tu ps y te recomiende un tratamiento u otro segun vea él,pues es el mas indicado.Y ademas puedes seguir en el foro,contar que tipo de ps tienes,aqui te puedes sentir comprendida por nosotros que tambien la padecemos,quien tenga la misma que tú seguro que te da algunos consejos desde su experiencia que te pueden ayudar,pero visita un especialista y no pidas una crema curativa porqu siempre habrá alguien a la espera para ofrecerte la solución y vaciarte el bosillo,aqui te damos la bienvenida y espero que yendo al medico consigas controlar tu ps..¿de donde eres?
 
A

agata11

Hay multitud de tratamientos para la psoriasis y estos dependen de la variedad de psoriasis que tengas, gravedad, resistencias y mil factores. Lo que no existen son curas milagrosas e inmediatas. La única persona que puede indicarte qué tratamiento es el más adecuado a tu caso es un profesional, vamos, un dermatólogo.
 

RAY

Nuevo en la web
Un dermatologo de Logroño en La Rioja, me receto DIPROSALIC para las zonas con cabello y para el resto una crema que se llama DAIBOBET. La crema me ha dejado limpio pero en la cabeza cuando tengo algun pequeño absceso le aplico DIPROSALIC y lo voy controlando. Se de una persona que estaba muy afectada por todo el cuerpo y le ha ido muy bien. ASI QUE SUERTE.
 

leo_martinez

Nuevo en la web
Para mi, sinceramente, nuestra psoriasis en la mayoria de los casos es incurable, pero hay lugares que te pueden ayudar a sufrirla menos. por eso decidi ir a una de las mejores clinicas de Barcelona, a la clinica incade, son muy buenos, en especial el Dr. Burrualla, que me atendió a mi y ahora, aunque no estoy totalmente bien, he mejorado muchisimo.

Os dejo aqui el enlace por si os interesa

http://www.incade.es/
 

ReyRaf

FE-FUERZA-PRINCIPIOS
Leo..bienvenida al foro..mira aqui no se pueden poner nombres de Medicos particulares..si quieres decir algo de alguno di a quien le interese que te escriba a tu correo..( lo hacemos para preservar la intimidad de los Especialistas..)..y alli si le puedes pasar informacion con tranquilidad...solo se ponen los que por alguna circunstancia estan incluidos en investigaciones o trabajos y son de imagen publica. Me alegro de que este funcionando los tratamientos..aqui tienes tu casa para lo que necesites.Un saludo.ReyRaf.
 

edubarandas

Nuevo en la web
Hola, lo poco que se de esta enfermedad me hace pensar que son factores complejos e internos del organismo los que predisponen a que por una causa u otra la enfermedad se manifieste. Si estas causas se modifican, se modifica la manifestación de la enfermedad, pero eso no significa que haya cura. Un ejemplo: en verano la piel mejora, al contrario, una situación de estrés térmico ò emocional provoca un brote.
Una crema, un champú, un jabón, unos baños, etc..., mejorará el estado de la piel, lo cual es bueno, siempre que no existan efectos secundarios. Pero dudo mucho que modifiquen la causa de la enfermedad que como he dicho no creo que esté en la piel. Otro ejemplo: Tengo un brote persistente en el párpado superior del ojo izquierdo ( mi psoriasis es itinerante y caprichosa y estos últimos años se está cebado con mi cara: comisuras de la nariz, cejas, bigote, patillas, cuero cabelludo, etc...) mientras el resto de la cara mejoraba con ambiente favorable el del,,párpado persistía. Yo desde muy niño dejé se aplicarme las cremas que me recetaban los dermatólogos porque el brote siempre volvía a aparecer con renovadas fuerzas una vez abandonado el tratamiento de corticoides de tan mala reputación. Hace dos ò tres meses tomé la determinación de suprimir los lácteos de mi dieta, al mismo tiempo suprimí también las harinas blancas (pan blanco, espaguetis, macarrones...) prácticamente no como carne y reducí la ingesta de pescado. Como hay que alimentarse aumenté en mi dieta frutas, verduras, pan y arroz pastas, integrales y frutos secos ( nueces especialmente)
Pues bién, todas las mañanas miraba en el espejo la evolución de las placas del párpado. y todas las mañanas me parecía ver una mejoría, mínima, insignificante, pero cómo la apreciaba yo en lo que valía. A día de hoy la cara está limpia, el párpado limpío y desinflamado.
Pero he observado algo esta semana revelador. El caso, es, que he pasado un proceso infeccioso tipo gripe, problemas de garganta, bronquios, dolor de tripas, algunas décimas de fiebre etc... El médico me ha recetado paracetamol que yo obediente he tomado y con un montón de remedios caseros hoy puedo decir que estoy estupendamente de la gripe ò catarro o lo que fuere. Hasta hay todo normal, sin embargo es la primera vez en muchos años y tengo 53 que paralelamente no se me produce un rebrote agresivo en la piel al mismo tiempo que el proceso infeccioso.
Este tipo de experiencias personales son las que me hacen pensar en que no sólamente hay que eliminar ò modificar las causas que favorecen que la enfermedad se manifieste, sino ver que factores más profundos intervienen como verdaderas causas.
Alguien puede reprocharme que mi psoriasis es leve, que hay muchos tipos muy complejos y muy graves. Yo no soy un profesional de la medicina. Soy una persona con esta enfermedad que cuenta su experiencia personal, seguramente poco relevante para la mayoría de enfermos .
 

ReyRaf

FE-FUERZA-PRINCIPIOS
Edubarandas..bienvenido..creo que menosprecias tu experiencia personal..yo creo que es maravilloso que una persona se estudie a si misma y conozca su cuerpo..eso te ha dado la oportunidad de ver que no solo los tratamientos ayudan y has conseguido que un cambio en tus costumbres haga beneficios en la P.s..me alegro muchisimo por ti..no eres el único que dice que los lácteos y las harinas influyen en la Psoríasis y aunque no hay estudios demostrados basta con los resultados de personas que como tu se han beneficiado del cambio en su dieta..deberíamos aprender todos un poquito y dejar nuestra "comodidad"e intentar controlar lo que comemos.( yo la primera)..evito muchos de los alimentos que se que no me sientan bien ..pero no todos..por ahi tengo una lista de los que "presumiblemente" deberíamos tener cuidado..la voy a buscar y la pondre para el que quiera la lea y haga uso de ella...para mi ha sido una esperanza leerte y ver que verdaderamente quien cuida su alimentacion es posible que influya en su enfermedad..muchas gracias por compartirlo y aqui tienes tu casa.Un saludo.ReyRaf.
 

nnurii

Miembro
Hola, voy a dar mi opinión, la verdad que para mí es un favor leer opiniones de todos los que estamos en el mismo barco. Os diré que lo que he notado mas que me sale brotes es cuando bebo alcohol, pero no os penséis que me paso no que va, solo una copita de vino y la mañana siguiente ya lo noto y esto que soy una apasionada del buen vino , osea que nada de nada alcohol, también cuando mas cremas me pongo, peor y ya no hablemos de las medicinas, se ve que me afectan el hígado y venga brote, cuando mas bien estoy es con una dieta sin lácteos , carne poquísima casi nada, harinas tampoco, en fin ya veis, si quiero estar un poco bien pues aguantarme, pero como la muy jodida es de las que pica que no veas , ya procuro pasarme tan poco como puedo.
Bien un saludo para todos y mucha paciencia que cuando la acabamos tenemos que volver a cojerla.
 

Temas Similares

Subir