Hola, lo poco que se de esta enfermedad me hace pensar que son factores complejos e internos del organismo los que predisponen a que por una causa u otra la enfermedad se manifieste. Si estas causas se modifican, se modifica la manifestación de la enfermedad, pero eso no significa que haya cura. Un ejemplo: en verano la piel mejora, al contrario, una situación de estrés térmico ò emocional provoca un brote.
Una crema, un champú, un jabón, unos baños, etc..., mejorará el estado de la piel, lo cual es bueno, siempre que no existan efectos secundarios. Pero dudo mucho que modifiquen la causa de la enfermedad que como he dicho no creo que esté en la piel. Otro ejemplo: Tengo un brote persistente en el párpado superior del ojo izquierdo ( mi psoriasis es itinerante y caprichosa y estos últimos años se está cebado con mi cara: comisuras de la nariz, cejas, bigote, patillas, cuero cabelludo, etc...) mientras el resto de la cara mejoraba con ambiente favorable el del,,párpado persistía. Yo desde muy niño dejé se aplicarme las cremas que me recetaban los dermatólogos porque el brote siempre volvía a aparecer con renovadas fuerzas una vez abandonado el tratamiento de corticoides de tan mala reputación. Hace dos ò tres meses tomé la determinación de suprimir los lácteos de mi dieta, al mismo tiempo suprimí también las harinas blancas (pan blanco, espaguetis, macarrones...) prácticamente no como carne y reducí la ingesta de pescado. Como hay que alimentarse aumenté en mi dieta frutas, verduras, pan y arroz pastas, integrales y frutos secos ( nueces especialmente)
Pues bién, todas las mañanas miraba en el espejo la evolución de las placas del párpado. y todas las mañanas me parecía ver una mejoría, mínima, insignificante, pero cómo la apreciaba yo en lo que valía. A día de hoy la cara está limpia, el párpado limpío y desinflamado.
Pero he observado algo esta semana revelador. El caso, es, que he pasado un proceso infeccioso tipo gripe, problemas de garganta, bronquios, dolor de tripas, algunas décimas de fiebre etc... El médico me ha recetado paracetamol que yo obediente he tomado y con un montón de remedios caseros hoy puedo decir que estoy estupendamente de la gripe ò catarro o lo que fuere. Hasta hay todo normal, sin embargo es la primera vez en muchos años y tengo 53 que paralelamente no se me produce un rebrote agresivo en la piel al mismo tiempo que el proceso infeccioso.
Este tipo de experiencias personales son las que me hacen pensar en que no sólamente hay que eliminar ò modificar las causas que favorecen que la enfermedad se manifieste, sino ver que factores más profundos intervienen como verdaderas causas.
Alguien puede reprocharme que mi psoriasis es leve, que hay muchos tipos muy complejos y muy graves. Yo no soy un profesional de la medicina. Soy una persona con esta enfermedad que cuenta su experiencia personal, seguramente poco relevante para la mayoría de enfermos .