Tratamiento Biológico Biologico vs. Sistemico?

DianaD

Nuevo en la web
Hola todos, tengo una duda que espero que me podais dar vuestra opinion y asi orientarme un poco. Siento el rollo que os voy a contar pero quiero asegurarme que tengais toda la información.

Tengo 44 años y llevo 10 años con artritis psoriasica. Al principio estuve con pastillas de Metrotexato (4x2,5 semanales) y hasta tuve epocas de que la enfermedad se "durmió". Despues de un periodo de estres muy importante, empeoré y hasta me dieron la baja durante 5 meses (despues de este periodo, pedí el alta, psicologicamente era peor y la ansiedad que me estaba creando era peor). Aumentaron mi dosis gradualmente a 25mg semanales inyectados. En vista de que no mejoraba, la reumatologo decidió cambiarme gradualmente al Arava, asi que desde Diciembre estoy tomando Arava (20mg, 1 pastilla diaria) y como no me podian quitar el Metrotexato de golpe, se redujo primero a 20mg semanales y posteriormente a 15mg semanales. Además de esto, tomo acido folico y Dacortín.

Al cambiar al Arava, noté mejoría, las articulaciones me dolian mucho menos, hasta había dias que nada. Lo que no mejoraba es el cansancio, ni que durmiera 10 horas seguidas y la caida de pelo empeoró mucho más.

En Julio, recibí una llamada de Accion Psoriasis y ellos me recomendaron cambiar a biológicos ya que 1) llevaba mucho tiempo con Mxto (10 años, pero con dosis más fuerte desde hace casi 3 años) y que no notaba mejoría real; 2) que notaría mejoría con respecto al cansancio.

En Agosto fui a revisión y se lo plantée a la reumatologa quien accedió a quitarme el Metrotexato, probar con solo el Arava durante 2 meses y dependiendo de los resultados, seguir con solo Arava o añadir algun biológico. Llevo un mes y pico (desde el 12 de Agosto) sin el Mxto y he empeorado bastante, tengo de nuevo dolores continuos principalmente en las muñecas, los dedos de manos y pies y tobillos.

Mis dudas:
1. Alguno de vosotros ha cambiado de sistemico a biologico? Que tal os ha ido? Mi reumatologa me ha dicho que no puedo tomarlo sin un sistemico (es decir, que tengo que seguir tomando el Arava) y que tambien tiene contraindicaciones. Es asi?
2. Me han dicho que en varios hospitales publicos de Madrid hay equipos de reuma/derma/psicologos y me aconsejan a cambiarme (yo empecé con mi reumatologa a través de la salud privada y al empeorar y necesitar medicación mucho más cara y asidua, empezó a tratarme por publica, pero ella está en Mostoles y yo vivo en Alcalá.....vamos...de punta a punta). Conoceis alguno de estos "equipos"?

Aunque al principio estaba encantada con mi reumatologa, ya que ella fue la que me supo diagnosticar mi artritis despues de estar dando tumbos de un medico a otro donde solo me daban antiinflamatorios, en los últimos años no lo estoy ya tanto. Solo se fija en los resultados de la analitica, no me da consejos sobre alimentación/ejercicio a hacer, me dice que el cansancio es sintoma de la enfermedad (es asi? en Accion Psoriasis me dijeron que era por el Metrotexato....), y aunque le haga preguntas, contesta muy escuetamente, como con ganas de terminar la consulta (que no suelen durar más de 5 minutos). Si realmente puedo ser atendida por un equipo especialista en Artritis Psoriasica en algun hospital, pues me cambiaría sin dudarlo.

bueno, espero no haberos aburrido mucho :-X y ojalá podais darme vuestra opinion al respecto.

gracias de antemano!!!
Diana
:)
 
Subir