Notícia de prensa Biogen lanzará su adalimumab biosimilar tras un acuerdo con Abbvie

Admin

Administrator
Miembro del Equipo
Biogen y Samsung Bioepis han anunciado un acuerdo con AbbVie para la comercialización de Imraldi, su biosimilar de Humira (adalimumab) como medicamento de referencia. De este modo, se finalizarán los litigios en materia de patentes que se habían interpuesto a cambio del pago de royalties.

Biogen prevé el lanzamiento de este medicamento en Europa a finales de 2018, más de un año después de haber recibido el visto bueno de la Comisión Europea. De este modo, Biogen completará su cartera de biosimilares y se convertirá en la primera compañía en comercializar los tres fármacos principales anti-TNF en Europa: Benepali (etanercept), Flixabi (infliximab), además de Imraldi.

El director global de biosimilares en Biogen, Ian Henshaw, explicó que, "Biogen ya comercializa dos medicamentos biosimilares en Europa, y la introducción de Imraldi, prevista para finales de este año, podría ampliar potencialmente las posibilidades para el paciente, ya que ofrece a los médicos más opciones para hacer frente a las necesidades de los pacientes al tiempo que permite un ahorro significativo para los sistemas sanitarios".

En el acuerdo alcanzado se establece que AbbVie concederá licencias de patente para la administración y venta de Imraldi en Europa, país por país.
 

Bdellovibrium

Nuevo en la web
Desde luego qué pena que a las farmacéuticas les importen más sus patentes que sus pacientes... Menos mal que tenemos la Seguridad Social, aunque tampoco sea tan buena como debiera ...
Lo bueno es que con la psoriasis y la artritis, como no te matan (o si lo hacen, lo hacen lentamente) podemos seguir esperando para ver cuando salen, y lo que es mejor, cuánto tardan en fabricarla, y que los médicos se pongan al día con sus deberes para recetarla... En fin ¡no me quiero poner trágica! También es una buena noticia como la del *%&"!&/ que parece que puede funcionar :D
 

Admin

Administrator
Miembro del Equipo
Como bien dices, al menos hay esperanza de que alguno de estos nuevos tratamientos funcionen y puedan llegar a los afectados.

Peor sería no tener donde agarrarse .

Saludos y gracias por participar en el foro.
 
Subir