Hola, mi nombre es María Jesús y tengo psoriasis desde hace 10 años.
El motivo por el que escribo es para darle ánimo a Pili,con el tema de quedar embarazada con psoriasis.
Te cuento mi experiencia.
Nunca en mí vida ,ni siquiera de adolescente había tenido problemas en la piel,ni el acné,que tan común es.Lo que menos podía esperar es que con 32 años me diagnosticaron psoriasis gutata.Era abril de 2008,cuándo noté que me salían muchas manchitas en las nalgas.
Primero pensé que era algo que me había hecho reacción en la sangre.
Por entonces yo estaba intentando quedar embarazada y cómo no mejoraba fui a un dermatólogo,que fue el que me diagnosticó la psoriasis gutata.Me recetó una crema con corticoides y al comentarle que estaba buscando mi segundo hijo,me comentó que aunque fuese una crema y no comprimidos que la absorción de corticoides no era grandisima,que estuviese pendiente de mis menstruaciones y que enseguida que detectase la primera falta,dejase inmediatamente la crema.
Bueno,pues yo empecé a ponerme la crema y lejos de mejorar cada vez se iban extendiendo más las lesiones de la psoriasis,hasta el punto que usaba casi un tubo diario.
Fue entonces cuándo mi marido y yo desconocedores de ésta enfermedad,puesto que nadie que conociesesemos la tenía,decidimos dejar por un tiempo de buscar el embarazo y curarme primero, sin saber claro que ésta enfermedad puede mejorar,pero no se cura.
La cuestión es que esto ocurrió en octubre de 2008,yo continuaba aplicandome la crema y la psoriasis iba en aumento y cada día con más velocidad. El motivo fue,que mí hija ya estaba creciendo dentro de mí y por lo tanto mis hormonas cómo las de cualquier embarazada se dispararon y evidentemente la psoriasis tomó vida propia.
No voy a mentir,los primeros meses lo pasé muy mal,porque a las embarazadas no se les puede dar ninguna medicación y yo era una costra humana.Me quitaba la ropa en la bañera y se cubría el fondo con toda la piel seca que me caía.
Una enfermedad de la piel no tiene porque afectar al bebé,pero al ritmo que se me caía la piel,había zonas de mi cuerpo que ya me escocian por la poca piel que tenía.No daba tiempo a regenerarse y podría haber cogido alguna infección y entonces tomar parte la sangre y por lo tanto poder afectar a el bebé.
Gracias a Dios encontré mi salvación en un grandísimo dermatólogo, que me administró el Sandimmun neoral,con un control sobre mi persona continúo,análisis,revisiones ,e.t.c...
Y el 7 de julio de 2008,nació mi princesa,con 4'300 de peso.
Evidentemente lo que no pude fue darle el pecho,por la medicación.
Luego fueron quitandome poco a poco el Sandimmun neoral,mientras que me iban introduciendo otra medicación,para que el cuerpo no sufriese un rebote y volviese a salir un brote fuerte de psoriasis.
Éste es mi consejo,busca un buen especialista y que te aconseje.
No sé de dónde eres,pero te voy a decir el nombre de la persona a la que le debo la vida de mi hija,porque no sé que hubiese pasado si no lo llego a conocer.
Dr.Jose M@ Ricart Vayá.
Clínica Quirón Valencia.
Un saludo y espero que te haya muy bien.