¿Desatención? ¿Desidia?

Psoriano

Nuevo en la web
Hola a todos,

Tengo 43 años y me diagnosticaron la enfermedad a los 17 a partir de una placa muy pequeña en una rodilla, lo hizo mi padre (Médico) de oficio simplemente viendome en casa, como hace un par de años que nos dejó así me va.

Como casi todos tengo mis momentos, mejores peores...pero lo de ahora no tiene parangón, me afecta la totalidad de las piernas, del tobillo a las ingles, por delante y todo el gemelo por detras. En los brazos va desde el dorso de las manos hasta los hombros. Hace cosa de un mes me produje unos cortes superficiales en el torso (muchos en linea recta, un latigazo de una rama de zarzal), esos cortes se han transformado en placas que crecen día a día.

Hoy ya casi no puedo ni coger el bolígrafo pues las heridas que se me han hecho pequeñas heridas en las manos y los puntos de apoyo me duelen.

He ido a ver a mi médico de cabecera con la esperanza de que me enviase al dermatólogo pues la crisis de ahora es grande; solo me ha mandado que me ponga una crema, no ha habido suerte con el dermatólogo y ni siquiera me ha pedido que le enseñe como estoy, sólo me ha visto las manos.

Mi pregunta es si esta crema con corticoides he de aplicarmela como me indica la doctora en todas las placas lo que viene a ser grosso modo un 50% de la superficie de mi piel ¿Hay algún riesgo?

¿Es normal que no me mire ninguna parte afectada salvo las manos ni me mande al dermatólogo?

Uno ya no sabe que pensar...
 

cantabra

Nuevo en la web
Hola, pues no, no es normal. Lo primero que debería haber hecho tu médico de cabecera es envíarte a un dermatólogo, eso si... nosé de donde eres, pero la lista de espera, al menos en España es de meses y eso poniendote como preferente, te lo digo por experiencia. Yo al final opté por irme a un dermatólogo privado y ha sido la MEJOR decisión que he tomado en mi vida. Durante años estuve en tratamiento como tú, con el médico de cabecera a costa de corticoides, lo que hizo que de unas ronchas en el pelo y la espalda, pasase a tener en todos los lugares del cuerpo ronchas (menos pies, manos y cara), espalda, tripa, pecho, escote, inglés, brazos, cuello, piernas, trasero... no estaba cubierta al 100%, pero si que cientos de ronchas. Un día me levanté con la cara llena de pintas rojas, con mucho ardor y mucho dolor, según el médico de cabecera debía aplicarme tambien los corticoides que usaba para la psorasis en la cara puesto que parecia una dermatitis... No me convenció mucho su diagnóstico asique le pedí un volante para el dermatólogo con preferencia, resultado.... cita para 4 meses despues. Como iba a estar 4 meses asi?? cada vez la cara más hinchada, más dolor, más manchas, asique decidí irme a urgencias al hospital, resultado???? pues tambien que me aplicase corticoides y esperase a la cita con el dermatólogo, puesto que según el médico que me atendió el problema de piel es problema de estética y eso no se trata en urgencias. Ya ves... y yo iba casi llorando de la impotencia y el dolor que tenía en la cara, pero no que va, no era algo de urgencias sino de estética. Total.. que llamé a un dermatólogo privado y me dió cita, me puso en tratamiento para la psoriasis (sin ser corticoides) y en cuanto a lo de la cara me dijo que tenía rosacea y que ni se me ocurriese aplicarme lo que me habían dado en urgencías ni el médico de cabecera puesto que eso solo haría empeorarme mucho las cosas. Me puso en tratamiento para las dos cosas y hoy puedo decir... que estoy en la MEJOR estapa de mi vida respecto a estas dos enfermedades y todo gracias a acudir a un dermatólogo. Ahora mismo estoy en tratamiento y no tengo fecha citada con el dermatólgo, puesto que la última vez que me vió ( en agosto) yo estaba estupenda y me dijo que siguiese así, que este tratamiento no hacia daño como los cortcoides y que si veia que algo empeoraba le llamase y pidiese cita. Como bien te he dicho, la ultima vez que fui fue en agosto, estamos en diciembre y no he necesitado volver. La cara estoy muy bien, la psoriasis unas lesiones en las piernas y el cuero cabelludo, pero que lo tengo controlado con lo que él me mandó y lo del resto del cuerpo... NO ESTÁ!!!!!! Eso sí, llevo mis cuidados y mi tratamiento a raja tabla y tengo rachas mejores y peores, pero por ahora las peores las he conseguido controlar sin necesidad de cambiar de tratamiento ni usar corticoides.
Siento mucho haberme excedido en mi historía, solo pretendo hacerte ver que no te conformes con el médico de cabecera, mira lo que me pasó a mi, no cometas tú el mismo error y acude a un dermatólgo que te de confianza, te trate bien, te anime y te ponga un tratamiento adecuado. Ah!!! importante y no automedicarse!! mucha gente te dirá prueba tal o prueba cual... no pruebes nada que no hayas consultado con tu dermatólogo, eso tmb te lo digo por propia experiencia. Mucha suerte y que te mejores!!!!!!!! :thumbsup:
 

Psoriano

Nuevo en la web
Hola Cantabra,
Muchísimas gracias en primer lugar por tu respuesta. Ayer lo comentaba con mi mujer y despues de haber leido tu comentario creo que es lo que vamos a hacer, ir a un dermatólogo privado e intentar resolverlo.

Lo que cuentas en tu post es exactamente lo mismo que me está sucediendo; la verdad es que afortunadamente para ti no te pusiste en la cara ninguna crema con corticoides pues está contraindicado en el caso de rosacea; la verdad es que es una pena que pasen estas cosas. A mi lo que me dieron es al parecer una crema con un corticoide muy potente que no se recomienda aplicar en superficies ámplias ni de forma continuada, de hecho en el prospecto dice claramente que no se prolongue el tratamiento mas de 4 semanas sin visitar al mñedico y a mi las instrucciones que me dieron fueron 1)que me lo aplicase en TODAS las partes afectadas, yo calculo que viene a ser entre un 55% y un 65% del cuerpo tal como estoy ahora y 2) me ha dado una receta para 90 días de tratamiento sin mencionar en absoluto una segunda visita... No sé si es aterrador o surrealista o que pero la verdad es que yo personalmente me siento mas que desatendido mal atendido.

Gracias de corazón por tu respuesta, ya te contaré como me va

Un abrazo
 

suso

Nuevo en la web
Hola Psoriano
La verdad es que me quedo a cuadros con lo que contais tú y Cantabra. ¿Cómo pude haber gente así y que se llamen médicos?
Sobre los corticoides todo lo que te puedo decir es malo y pienso que hay que usarlos solo como último recurso y siempre bajo vigilancia médica porque sino las consecuencias pueden ser desastrosas, como destrozar el higado, por ejemplo.
Me acuerdo que cuando me empezaba, corticoides fue lo primero que me recetaron, y el resultado era instantaneo pero.... luego el rebote era peor y los corticoides ya no hacían el mismo efecto.
A mí lo que me iba muy bien era una crema que compraba en Herboristerias, regeneradora con Urea y cuando me aparecían rojeces en la cara y escamas, le hechaba un poco y me pasaban, al día siguiente casi no se notaban.

Un abrazo y espero que te mejores pronto
 

Psoriano

Nuevo en la web
Hola Suso,
Gracias por tu comentario, la verdad es que no estoy nada convencido con el tema de los corticoides que siempre he querido evitar. Por otra parte lo que dice el prospecto de lo que me ha recetado es que es un corticoide muy potente (Decloban) y francamente tras leer como digo el prospecto me acojona ponermelo durante 90 días y en todas las zonas afectadas ya que estas a dia de hoy superan conc reces el 50% de la duperficie corporal.

Solo me lo estoy poniendo en las manos y gracias y de momento no estoy viendo resultado ninguno, creo que voy a volver a la crema hidratante para pieles atópicas que me va bien en el resto del cuerpo.

Un abrazo
 
Subir